Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bancarios acordaron nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,8 millones

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 17/05/2025 14:11

    La Asociación Bancaria, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector financiero, logró cerrar un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector. Según informaron, el sueldo inicial de un empleado bancario con el bono incluido alcanzará en abril los $1.831.812,66, cifra que contempla la actualización por inflación y el tradicional bono por participación en las ganancias. De este modo, el salario básico de convenio se elevará incluyendo el adicional por participación en ganancias de $79.159,46, correspondiente al artículo 78 del convenio colectivo. Día del Bancario también con aumento En el mismo acuerdo, el gremio conducido por Sergio Palazzo anunció que también se actualizó el monto que perciben los trabajadores en concepto del Día del Bancario, que este año tendrá un mínimo de $1.562.429,69, con posibilidad de corrección en futuras negociaciones paritarias. Acuerdo firmado con todas las cámaras El entendimiento fue rubricado con la participación de todas las cámaras del sector: la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA). Los nuevos montos aplican a todas las remuneraciones mensuales de abril, incluyendo tanto adicionales convencionales como no convencionales. Además, el acuerdo establece que el retroactivo correspondiente a abril será abonado con los haberes de mayo. Cláusula de actualización mensual Este acuerdo de los bancarios mantiene una característica diferencial respecto a otros sectores: una cláusula de actualización mensual según inflación. Mientras que el Gobierno nacional busca que las paritarias cierren en torno al 1% mensual, el sector financiero asegura el poder adquisitivo de sus trabajadores con subas directamente atadas al índice de precios. Con este nuevo tramo, el gremio acumula un 11,6% de aumento en los primeros cuatro meses del año, tomando como base los salarios de diciembre de 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por