17/05/2025 19:21
17/05/2025 19:21
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
17/05/2025 19:20
» El litoral Corrientes
Fecha: 17/05/2025 13:40
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) será anfitriona de las VII Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales, un espacio de reflexión y debate que reunirá a investigadores e investigadoras de toda la región los días 22 y 23 de mayo. El evento se desarrollará en las Facultades de Ciencias Económicas y de Humanidades, ubicadas en el Campus Resistencia de la UNNE (Av. Las Heras 727). Durante las jornadas, científicos/as sociales compartirán sus estudios y perspectivas en torno a las múltiples y complejas problemáticas sociales que atraviesan a nuestras sociedades. El jueves 22 se llevarán a cabo siete mesas temáticas en las que se expondrán investigaciones de distintas regiones del país. Las temáticas que se abordarán son: Trabajo, género y subjetividad Economía solidaria y popular Políticas públicas, segmentación social y conflictividad Territorialidad, violencias, cuerpos y poder Estado, políticas públicas y organizaciones de trabajadores Agro, desmonte y crisis ambiental Acumulación en crisis: conflictividades, protestas y movimientos sociales El viernes 23, la programación continuará con dos paneles destacados: “Resistencia de lo colectivo. Diálogo con referentes de trayectorias empíricas autogestionadas por sus trabajadores/as”, moderado por Enrique Bordón “Del derecho a la subjetividad: Desvinculaciones forzosas en el centro del conflicto laboral”, moderado por Andrea Sotelo El cierre de las jornadas estará a cargo del reconocido investigador Marcelo Sevaybricker Moreira, de la Universidad Federal de Lavras (Brasil), quien brindará una conferencia titulada: “Crisis de la democracia y la extrema-derecha: apuntes sobre el caso brasileño”. La participación como asistente es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/8VXzajX71myq4Sdr5 Estas jornadas representan una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias entre especialistas, estudiantes y organizaciones comprometidas con el análisis crítico de la realidad social contemporánea.
Ver noticia original