17/05/2025 19:15
17/05/2025 19:15
17/05/2025 19:15
17/05/2025 19:14
17/05/2025 19:14
17/05/2025 19:13
17/05/2025 19:13
17/05/2025 19:13
17/05/2025 19:12
17/05/2025 19:12
» El litoral Corrientes
Fecha: 17/05/2025 13:29
La aparición recurrente de serpientes en el barrio Pirayuí Nuevo de Corrientes, encendió la preocupación entre los vecinos, que aseguran que esta semana vieron ejemplares incluso en las canaletas de los techos y patios de sus viviendas. Se trata de Xenodon merremi, conocidas como "culebra sapera" o “falsa yarará”, no son venenosas y su aparición se debe a la búsqueda de presas, -como su nombre lo indica- de sapos. El Litoral En la última semana, en la zona de las 100 viviendas CGT del barrio Pirayuí, luego de las intensas precipitaciones en la ciudad de Corrientes llegaron las temperaturas más altas y la humedad se puede sentir, así como la aparición de muchos insectos y sapos, que son la principal presa de este tipo de insectos. El número de avistamientos aumentó y ya son varios los vecinos que manifestaron temor, especialmente porque la zona se encuentra cerca de una laguna, lo que podría explicar la presencia de estos reptiles. Pero lo cierto es que este tipo de serpientes no representan algún riesgo. La Coordinadora del área de Difusión y Educación Ambiental del Centro de Conservación Aguará, Catalina Mancedo, explicó a El Litoral que: “Este tipo de serpientes son inofensivas, hay mucha humedad, los mosquitos salen y los sapos también. Estas son las presas de las llamadas falsas yararás o culebra sapera, que salen justamente en búsqueda de su alimento”. Muchos vecinos creen que podría haber cuevas o zonas de refugio donde las serpientes se estarían reproduciendo. Sin embargo, expertos aclaran que las serpientes no construyen nidos como otras especies, sino que las hembras depositan sus huevos en lugares cálidos y húmedos. “Hoy me levanté y tenía dos serpientes muertas en mi vereda (un vecino las había matado), salen todo el tiempo, nosotros creemos que hay cuevas o que vienen de la laguna, hasta en horas de la siesta, andan por el patio y hasta se suben a los techos. No sabíamos qué hacer porque nos da miedo, pensábamos que eran yararás”, contó una de las vecinas a este medio. Para tranquilidad de los residentes de la zona, la culebra sapera no es venenosa y juega un papel importante en el control de poblaciones de pequeños animales. En entornos urbanos, las serpientes suelen buscar refugio en terrenos baldíos, estructuras abandonadas, jardines o lugares con escombros y basura acumulada. Estas condiciones ofrecen abrigo y una fuente de alimento, lo que las convierte en un ambiente ideal para su permanencia, especialmente en épocas de calor y humedad. Frente a esta situación, los vecinos reclaman acciones urgentes para limpiar los terrenos descuidados. ¿Qué hacer ante estas situaciones? Los vecinos deben evitar el contacto con los reptiles y dar aviso inmediato a las autoridades ante cualquier avistamiento. Pueden llamar al 911 a los bomberos voluntarios, que están capacitados para manipular a estas especies o enviar un mensaje de whatsapp al Centro de Rescate Aguará al número 3795 04-8487, en este caso deben enviar una foto del animal y la ubicación así los profesionales recurren al rescate. Se ruega a la población no matar ni golpear a las especies. Las Xenodon Merremi no representan ningún tipo de riesgo para el ser humano. Distinciones entre los tipos de serpientes. Cepsan. Distinciones entre los tipos de serpientes. Cepsan. Distinciones entre los tipos de serpientes. Cepsan. (VT)
Ver noticia original