Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio visitó el futuro “nodo tecnológico” de Concordia y entregó luminarias a algunos clubes

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 16/05/2025 22:30

    El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este viernes el predio ubicado en el Puerto de Concordia y firmó un convenio con el intendente Francisco Azcué para finalizar la obra de puesta en valor del lugar. Reafirmó además la apuesta del gobierno provincial por la industria del conocimiento, a la que definió como "la gran generadora de empleo a escala global". Al destacar la sinergia entre los gobiernos provincial y local, Frigerio calificó al Nodo Tecnológico como un "polo incipiente que, de alguna manera, va en línea con el Polo de la Industria del Conocimiento que estamos impulsando en Paraná, en el Mirador Tech". En esa línea, sostuvo que estas iniciativas demuestran que "aun sin plata se pueden hacer cosas, como recuperar un espacio como este -que durante décadas fue uno de los principales puertos del país y luego quedó abandonado-, y transformarlo en un lugar desde donde se puedan exportar servicios vinculados a la industria del conocimiento, que seguramente será la principal fuente de empleo a nivel mundial en el futuro". Por su parte, el intendente Azcué subrayó que el objetivo de esta labor conjunta es "crear condiciones y acompañar al sector privado". En ese marco, destacó el aporte de la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza y del Concejo Deliberante para sancionar un régimen "muy atractivo para el sector". "En Concordia, cualquier inversión vinculada a la economía del conocimiento -como programación o desarrollo de software- no paga tasa comercial ni tasa general inmobiliaria durante 10 años, y el gobierno provincial exime a estas empresas del pago de Ingresos Brutos", detalló. Aprovechó además para convocar "a ese talento que tenemos en abundancia en Entre Ríos, en todo el país y en el mundo". "Este lugar es maravilloso. Queremos que vengan, que trabajen, que se apropien de este espacio. Estamos para acompañarlos", alentó. Acompañaron al gobernador los diputados nacionales Atilio Benedetti y Nancy Ballejos, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, y la directora de Información para el Desarrollo Económico, Valentina Götte. El Nodo Tecnológico de Concordia Según explicaron “el objetivo del proyecto es generar un espacio innovador para que empresas tecnológicas locales, nacionales o internacionales se radiquen en Concordia y contraten talento entrerriano. Así, la ciudad -que hoy integra el cuarto complejo exportador del país- busca avanzar hacia una transformación de su matriz productiva, apostando a la economía del conocimiento”. “El Gobierno de Entre Ríos acompaña esta iniciativa con un aporte de 10 millones de pesos destinados a finalizar la obra de acondicionamiento del puerto, sede del futuro Nodo Tecnológico”, señalaron. Luminarias para clubes El acto de entrega se realizó en las instalaciones del Club Social y Deportivo La Bianca y contó con la presencia del intendente de Concordia, Francisco Azcué; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, y el ministro de Gobierno y Trabajo y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso. Durante la actividad, el ministro Troncoso destacó la relevancia del acompañamiento a las entidades deportivas: "Es una jornada muy importante, porque estos tres clubes cumplen una función social enorme, conteniendo a chicos y alejándolos de los flagelos de la calle y las drogas". En esa línea, explicó que "todas estas acciones están en sintonía con la política que viene llevando adelante el gobernador, que apunta a la inclusión social y a la integración de personas que hoy están excluidas del sistema". Asimismo, valoró el impacto concreto de los materiales entregados, subrayando que "esto no solo permitirá que muchos clubes cuenten con iluminación adecuada, algo que antes no tenían, sino que además contribuirá a reducir los costos de consumo eléctrico, ya que se trata de luminarias LED, más eficientes y económicas". Finalmente, Troncoso resaltó el rol social que desempeñan las instituciones deportivas: "Como señalaba el gobernador, los clubes son estructuras intermedias que permiten acercar el Estado a la ciudadanía y actúan como canales de transmisión de sus políticas y recursos. Cumplen una función de contención fundamental y, muchas veces, un rol político subsidiario del Estado. Lo importante es estar en sintonía y trabajar juntos, codo a codo, con estas organizaciones para dar respuestas concretas a las necesidades de la gente". Por su parte, el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, afirmó que estas acciones responden a los lineamientos del gobernador, "de acompañar y fortalecer a aquellas instituciones que fomentan el deporte, las buenas costumbres, el desarrollo de una vida sana y que contienen a nuestros gurises entrerrianos". Resaltó además que estas iniciativas, junto con los convenios con la Secretaría de Deportes, se enmarcan en la política de responsabilidad social empresaria de la empresa. "Hoy entregamos elementos eléctricos -cables, térmicas, luminarias- con el objetivo de promover un uso más eficiente y racional de la energía, y fundamentalmente, colaborar en la reducción de costos para estas instituciones", concluyó. Fuente: Gobierno de Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por