Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El tripulante sirio apareció y pidió asilo en Argentina: final con alivio en Puerto San Martín

    » SL24

    Fecha: 16/05/2025 19:22

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El episodio que generó preocupación en Puerto San Martín por la desaparición de un tripulante sirio tuvo un cierre con alivio: Ali Wissam se presentó por sus propios medios en la sede de Migraciones en la ciudad de Santa Fe y solicitó formalmente asilo en Argentina. La fiscal de San Lorenzo fue notificada directamente por el subcomisario Neil del SIFEBU, quien detalló que la aparición del ciudadano fue confirmada por la delegación local de Migraciones. Según la información oficial, Wissam mantuvo contacto con un residente santafesino con quien entabló amistad durante la pandemia, y fue ese vínculo el que motivó su viaje y posterior presentación voluntaria. La repercusión mediática del caso habría influido en la decisión de ponerse a disposición de las autoridades y formalizar su situación migratoria a través de una solicitud de asilo y refugio, trámite contemplado en la legislación argentina para quienes buscan protección internacional. Al momento de su llegada a la oficina de Migraciones, solo un agente se encontraba en funciones, por lo que de inmediato se solicitó la intervención de la Policía Federal Argentina, que envió personal para resguardar la seguridad y acompañar el proceso. Desde la Fiscalía se confirmó que, una vez cumplidas las diligencias formales, se dejará sin efecto la búsqueda iniciada días atrás, cuando se constató que el tripulante no había regresado al buque en el que navegaba con autorización migratoria. Mirá también Feroz incendio de una cosechadora en plena ruta a la altura de Monje El caso había activado protocolos en la zona portuaria, dado que el ciudadano sirio había ingresado legalmente al país en zona común sobre el Río de la Plata, y su ausencia fue detectada durante la operatoria en Puerto San Martín. El protocolo establece que el capitán del buque informa a la terminal sobre los tripulantes autorizados a descender, pero una vez fuera de la zona portuaria, la persona se encuentra en libertad de tránsito como cualquier visitante regular. Con su presentación y solicitud de asilo, Ali Wissam abre ahora una nueva etapa bajo la órbita de los organismos de derechos humanos y políticas migratorias del Estado argentino. Un caso que comenzó con incertidumbre, pero que termina con un acto de buena voluntad y una oportunidad de integración para quien eligió este país como refugio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por