17/05/2025 03:23
17/05/2025 03:23
17/05/2025 03:21
17/05/2025 03:21
17/05/2025 03:20
17/05/2025 03:16
17/05/2025 03:15
17/05/2025 03:15
17/05/2025 03:14
17/05/2025 03:14
Parana » APF
Fecha: 16/05/2025 18:30
Rogelio Frigerio recorrió este viernes los trabajos en la nueva Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI), las Escuelas Nº1 Carlos Pellegrini y Nº64 José Hernández y el hospital San José, en dicha localidad. Son obras inconclusas de la gestión anterior y demandan una inversión de más de 970 millones de pesos. viernes 16 de mayo de 2025 | 17:41hs. Junto al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, el gobernador Rogelio Frigerio repasó proyectos relacionados con la infraestructura educativa. En ese marco, recorrió el lugar donde se construye un nuevo espacio específico para el Nivel Inicial, que ya cuenta con más del 50 por ciento de avance y demanda una inversión de más de 350 millones de pesos. También visitó una obra reiniciada por su gobierno en la escuela Nº 1 Carlos Pellegrini, que busca poner en condiciones el edificio y ya lleva ejecutado más del 75 por ciento del proyecto, contando con un presupuesto de casi 240 millones de pesos. Por último, el mandatario recorrió la escuela Nº64 José Hernández donde, entre otras cosas, se repararán los techos con fondos provenientes de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), contando con un presupuesto de más de 180 millones de pesos. Finalmente, el madatario se acercó al hospital San José, donde también lo acompañó el ministro de Salud, Daniel Blanzaco. En el lugar, está casi concluida la ampliación del espacio destinado a la cocina para optimizar la elaboración de alimentos. Al evaluar la marcha de los trabajos, la directora general de Arquitectura y Construcciones de la provincia, Claudia Benevento, dijo: "Salvo la obra de la Escuela Nº 64, que se iniciará en 30 días, todas las demás se están terminando, cumpliendo lo dicho por el gobernador y el ministro de Planeamiento respecto a que todas las obras que se habían iniciado se retomarían y terminarían. Estamos contentísimos con el avance que tuvieron en tan poco tiempo este año, ya que estamos al cierre de varias, sobre todo en Federación". Por su parte, el presidente del Directorio de la Cafesg, Carlos Cecco, explicó que el financiamiento de las obras por parte del organismo se realiza "con los recursos que recibimos por los excedentes de la represa Salto Grande". Tras la recorrida por los distintos frentes de obra, detalló que en el hospital local la inversión es de "204 millones de pesos". En la recorrida también estuvieron el intendente de Federación, Ricardo Bravo, la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, el senador provincial Rubén Dal Molín, la diputada provincial Gabriela Lena y el vicepresidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salt Grande, Pedro Galimberti. (APFDigital)
Ver noticia original