16/05/2025 22:52
16/05/2025 22:52
16/05/2025 22:52
16/05/2025 22:51
16/05/2025 22:51
16/05/2025 22:51
16/05/2025 22:51
16/05/2025 22:51
16/05/2025 22:51
16/05/2025 22:51
» Misionesopina
Fecha: 16/05/2025 17:12
Héctor “Cacho” Bárbaro llamó al electorado peronista y progresista a respaldar al Partido Agrario y Socia (PAyS) como la única alternativa real frente al ajuste de Milei y el poder de la Renovación en Misiones. A pocas semanas de las elecciones provinciales del 8 de junio, el dirigente misionero Héctor “Cacho” Bárbaro se puso al frente de la campaña del Partido Agrario y Social (PAyS) con un mensaje claro: “El voto útil, el que puede frenar el ajuste de Milei y el pacto con la Renovación, es para el PAyS. Estamos segundos en las encuestas y en la costa del Río Uruguay vamos ganando en varios municipios”. El actual candidato a diputado provincial por el PAyS cuestionó con dureza a las principales fuerzas políticas de la provincia, acusándolas de sostener la motosierra del Gobierno Nacional. “La renovación tiene motosierra, los libertarios tienen motosierra y el resto también. Los únicos que no tenemos motosierra somos nosotros”, lanzó, en referencia al símbolo que utiliza el presidente Javier Milei para justificar sus políticas de ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables. En declaraciones al programa El Ciudadano se Rebela (Canal 6), el exdiputado nacional y referente de los pequeños productores volvió a posicionar al PAyS como “el único espacio progresista y peronista en la provincia”, con una propuesta basada en la solidaridad, la justicia social y la defensa de los más humildes. “Si un peronista está mirando a quién elegir, va a votar al Partido Agrario y Social o se queda en la casa mirando televisión, porque no hay otro”, sentenció. “En la chacra ya no quieren votar a la Renovación” Lejos del marketing electoral y los armados capitalinos, Bárbaro reivindica con orgullo el origen rural y combativo de su partido: “Es la primera vez que veo en la chacra que la gente no quiere votar a la Renovación. Vemos que está duro el voto para ellos. En la costa del Uruguay, en varios municipios, las encuestas nos marcan que ganamos. Y en toda la provincia estamos segundos, según una encuesta que manejamos”, aseguró. Con presencia consolidada en el interior productivo y en las barriadas populares de las ciudades, el PAyS llega a estas elecciones con una estrategia territorial que mezcla organización de base, militancia social y un discurso claro contra el ajuste. “La motosierra no llegó solo para la chacra, llegó para todos, incluyendo a la clase media”, advirtió el dirigente, y remarcó que la clase trabajadora en general está sufriendo el impacto de las políticas de Milei con el silencio cómplice de la Renovación. Bárbaro insistió en que el Gobierno Provincial “mantiene un pacto con Milei que no le está dejando nada positivo a la gente”, y criticó la falta de autonomía del oficialismo misionero ante la crisis nacional. “Vengo diciendo desde hace meses que hay que frenar ese pacto”, alertó. “No le tengo miedo a ninguno, soy un tipo corajudo” Con más de una década de experiencia en la Legislatura provincial y una banca nacional entre 2019 y 2023, el actual candidato no duda en recordar que su paso por la política fue con vocación de servicio. “Fui doce años diputado provincial y cuatro años diputado nacional y cuando terminé volví a la misma casa y la misma chacra que construí como maestro de escuela. Los últimos dos años estuve plantando tabaco, yerba y trabajando en la radio. Nunca toqué la plata de nadie y puse mi sueldo para ayudar a la gente. No tengo nada porque la política es para servir, no para llenarte los bolsillos”, afirmó. En cuanto a su rol como legislador, Bárbaro recordó que fue autor o impulsor de “casi 20 leyes importantes” en la Cámara de Diputados de Misiones. Entre ellas, mencionó el boleto educativo gratuito, la ley de banco de prótesis, la municipalización de comunas, y la ley de Reforma Protestante Evangélica. “Si me toca ser diputado, saben que yo soy un tipo corajudo y no le tengo miedo a ninguno de los diputados que están en la Cámara”, subrayó. Rebelde, solidario y del interior Fiel a su estilo directo, popular y combativo, Bárbaro encarna una de las últimas expresiones de un peronismo misionero que se rehúsa a ser funcional al ajuste o a la subordinación política. “En todo el espacio nacional y popular, el PAyS es la opción de toda la oferta progresista y peronista”, aseguró, con tono de campaña, ante los periodistas Luis Huls y Aldo Druetta. El Partido Agrario y Social, surgido desde la lucha de los colonos y las cooperativas del interior misionero, apuesta a fortalecer su presencia legislativa y consolidarse como la segunda fuerza provincial. “Nuestro compromiso es con el que menos tiene, con el que está en la chacra, con la mamá que cría sola en el barrio, con el pibe que no consigue trabajo y con el jubilado que no llega a fin de mes. Estamos del mismo lado hace años y no vamos a cambiar ahora”, concluyó Bárbaro. Héctor "Cacho" Bárbaro junto a Aldo Druetta y Luis Huls De cara al 8 de junio, el PAyS se posiciona como la alternativa real para quienes buscan una oposición firme al ajuste, un proyecto político con raíces misioneras y una dirigencia que no responde a los grandes poderes ni a las modas del momento, si no a las necesidades de su pueblo.
Ver noticia original