16/05/2025 21:41
16/05/2025 21:41
16/05/2025 21:40
16/05/2025 21:40
16/05/2025 21:34
16/05/2025 21:33
16/05/2025 21:30
16/05/2025 21:30
16/05/2025 21:30
16/05/2025 21:30
Parana » Paginajudicial
Fecha: 16/05/2025 16:43
La magistrada está acusada por causales de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones y por haber ejercido supuestamente violencia laboral e institucional. El tribunal rechazó la absolución que habían solicitado sus defensores y ratificó el inicio del proceso para el 26 de mayo. De la Redacción de Página Judicial El Jurado de Enjuiciamiento rechazó la absolución de la jueza Josefina Etienot y fijó fecha para el inicio del proceso en su contra por causales de mal desempeño y por haber ejercido supuestamente violencia laboral e institucional. Etienot, a cargo del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, fue denunciada por los miembros del Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) por haber dictado una disposición que ordenaba revincular a una adolescente con un matrimonio al que le habían revocado la guarda de dos hermanos a raíz de una denuncia por violencia y maltrato. Los adolescentes habían quedado bajo la guarda del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), pero Etienot resolvió separarlos y propició el regreso de la niña con la pareja que antes había sido denunciada, incluso desoyendo las recomendaciones de los equipos técnicos del Copnaf y del Ministerio Pupilar. El varón, en cambio, se negó a volver a la casa. Sin embargo, dos meses después, la revinculación quedó sin efecto a raíz de que la adolescente denunció haber sido víctima de abuso sexual infantil. La magistrada fue suspendida en el cargo a partir del 20 de septiembre de 2023. Los abogados Julio Federik y Leopoldo Lambruschini, defensores de Etienot, habían planteado una serie de nulidades en la tramitación del proceso por violación de normas constitucionales del debido proceso y derecho de defensa. Plantearon, entre otras cosas, que la suspensión dictada por el Tribunal de Superintendencia era “ilegítima, sin sustento legal ni atribución constitucional (y) que compromete la responsabilidad de los magistrados que la dispusieron”. También argumentaban que el plazo legal para juzgar la conducta de la magistrada, suspendida desde hace un año y medio, estaba vencido, ya que “en ningún caso el juicio podrá durar más de seis meses desde que el Jurado de Enjuiciamiento decide la formación de la causa hasta la sentencia definitiva”. Pero el tribunal replicó que “tal previsión no es incompatible con sostener que dicho plazo no corre mientras no exista jurado integrado, y más aún si tal circunstancia fue producida a requerimiento de la propia enjuiciada”. El Jurado de Enjuiciamiento resolvió la formación de causa el 12 de noviembre de 2024, luego de que el procurador Jorge García formalizara una acusación. La defensa considera que el 12 de mayo de 2025 se cumplieron seis meses “sin que se haya dictado sentencia definitiva, razón por la cual corresponde declarar la absolución” de Etienot. Lo cierto es que el proceso estaba empantanado por una serie de recusaciones promovidas por abogados que representan a Etienot contra los integrantes del jury. De modo que el tribunal advirtió que la magistrada “tiene, en el marco de su derecho de defensa, la potestad de efectuar todas las presentaciones que crea necesarias para el ejercicio de su derecho, sin embargo, no puede luego pretender beneficiarse de tal legítimo ejercicio para invocar un plazo instituido por otras razones”. Así las cosas, el tribunal quedó integrado por la senadora Gladys Domínguez, presidenta del tribunal, los vocales Leonardo Portela, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio, el diputado Marcelo López y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez. El tribunal, además, ratificó el inicio del jury para el 26 de mayo. El proceso comenzará con una exposición del procurador general, en su rol de acusador; luego será el turno de las declaraciones de los testigos. Resolucion Jury Etienot by Página Judicial
Ver noticia original