Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional de la Familia: en Argentina La tasa de natalidad cayó 40% y los hogares sin hijos ya son mayoría

    » Primerochaco

    Fecha: 16/05/2025 14:59

    La estructura familiar en Argentina atraviesa cambios profundos que impactan tanto en las dinámicas cotidianas como en las proyecciones a largo plazo de la sociedad. Según el informe «Estructuras familiares y cambios sociales. Una mirada de la realidad argentina» del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, en el país ya son más los hogares sin hijos que aquellos con hijos, reflejando una tendencia que se ha intensificado en las últimas décadas. La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014, marcando un descenso significativo en el número de nacimientos y en el tamaño promedio de las familias. Esta reducción impacta no solo en la estructura de los hogares, sino también en el crecimiento poblacional y en la sostenibilidad del sistema económico y social. De acuerdo con datos del Censo 2022, los hogares sin hijos representan ahora el 57% del total, un aumento notable frente al 44% registrado en 1991. Esta tendencia se refuerza con el crecimiento de los hogares unipersonales, que pasaron del 13% en 1991 al 25% en 2022. Aumento de los hogares con adultos mayores Paralelamente, se observa un incremento en los hogares con adultos mayores. Las viviendas con integrantes de más de 65 años crecieron del 25% en 1991 al 35% en 2022. Además, la población de personas de 85 años o más se multiplicó considerablemente, pasando del 1,5% en 1991 al 11,8% en 2022. Este fenómeno se refleja en el índice de sobre-envejecimiento, que mide la cantidad de personas de 85 años o más por cada 100 personas de 65 años o más. Este indicador pasó de 5,0 en 1970 a 10,4 en 2022, evidenciando un envejecimiento acelerado de la población. Además, el informe señala que los hogares multipersonales con núcleo familiar incompleto, en su mayoría encabezados por mujeres, también registran un incremento sostenido. Entre 1991 y 2010, más del 50% de estos hogares presentaron una jefatura monoparental femenina, subrayando los desafíos adicionales que enfrentan estas familias en términos económicos y de organización del tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por