16/05/2025 21:07
16/05/2025 21:06
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:05
16/05/2025 21:04
16/05/2025 21:02
16/05/2025 21:01
16/05/2025 21:01
16/05/2025 20:57
Parana » Radio La Voz
Fecha: 16/05/2025 10:43
Tras el femicidio en Victoria de Soledad Andino, en comunicación con RADIO LA VOZ, la presidenta de Vidaer, Carla Cusimano, cuestionó el funcionamiento de la Justicia y el trabajo en materia de violencia de género. “Se siguen repitiendo conductas dentro del sistema judicial que terminan en hechos tan desgraciados como estos, absolutamente irreversibles, la muerte de una persona, el femicidio de una mujer. Es impensado que todavía sigan ocurriendo estas cosas cuando hay una intervención previa de la Justicia”, manifestó Cusimano. “Me llama la atención cómo corporativamente se defienden algunas actuaciones que realmente no tienen defensa. Que sea la Fiscalía la que llega a un acuerdo en un juicio abreviado para una persona que muestra claros signos de no tener ningún tipo de compatibilidad con aquellas reglas de conducta básicas, como es la de no acercarse a la víctima. A Albornoz lo encontraron culpable de esos hechos, por eso llegó a un juicio abreviado, la culpabilidad está y se llega a una pena condicional de dos años y medio, es decir, libre”. Agregó Cusimano: “Acá podrán explicar técnicamente todo lo que quieran, podrán salir a decir no era una probation, no era una suspensión de juicio a prueba, era un juicio abreviado y había consentimiento de la víctima, ¿me están hablando en serio?, ¿me están diciendo que una mujer que fue acosada, violentada, perseguida, que ha sufrido incluso la privación ilegítima de su libertad, qué consentimiento puede dar una mujer que está aterrada?” Psicológicamente debe haber estado, como lo están las mujeres que son violentadas, en una situación en la que además necesitaba un apoyo determinado durante un proceso”. “La asistencia psicológica que se le puede dar a una víctima, para reconstruir todo lo que se rompió mientras ha sido vulnerada internamente, requiere un tiempo. ¿Se cumplió, se dio, cuáles son los informes psicológicos sobre la víctima para llegar a preguntarle si da el consentimiento para un juicio abreviado? La Fiscalía no debería haber llegado a ese acuerdo. El Juez homologó ese acuerdo, podría haberlo no homologado. Entonces, hoy es tarde para todo, hoy hay una mujer asesinada por su expareja, hay una vida truncada”, enfatizó la presidenta de Vidaer. Soledad Andino “hoy ya no está y podría haberse evitado no habiendo llegado a ese juicio abreviado y habiendo aplicado una pena de prisión efectiva. Actuaron mal aplicando las cuestiones técnicas que la ley les permite, el resultado es un femicidio”. El Juez y la Fiscal “deberían apartarse ya. Sabemos que eso no va a ocurrir. En el comunicado los ponemos con nombre y apellido. La Fiscal debe llegar a una resolución, sobre todo cuando se trata de violencia de género, que nos lleve a evitar este femicidio que ocurrió y tantos otros. No aprendieron nada, dentro del sistema judicial muchos no aprendieron nada”. “Hay una cantidad de violencia contra la mujer sistematizada que realmente amerita que haya un sistema mucho más avocado a deconstruir esta cuestión patriarcal, no solo en los más jóvenes, sino en personas adultas que lo tienen arraigado. Debería haber una conciencia mayor”, concluyó Cusimano.
Ver noticia original