16/05/2025 20:33
16/05/2025 20:33
16/05/2025 20:32
16/05/2025 20:31
16/05/2025 20:30
16/05/2025 20:30
16/05/2025 20:30
16/05/2025 20:30
16/05/2025 20:30
16/05/2025 20:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/05/2025 10:15
Alerta por casos de maltrato animal en Rafaela: piden que no haya silencio y se realicen las denuncias Por Redacción Rafaela Noticias La licenciada Graciela Maubé, especialista en ambiente y directora de PRADA (Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales), habló con RAFAELA NOTICIAS y fue clara: “Hay muchos casos de maltrato en la ciudad. Invitamos a la sociedad a que denuncie, a que no tenga miedo de hacerlo, pero es importante que conozca los pasos”. Maubé explicó que las personas que presencien o sospechen casos de maltrato pueden comunicarse con PRADA al 3492-339556 o acercarse a la oficina los lunes, miércoles y jueves de 8:30 a 11:00 (San Martín 551) . “Si no pueden venir, también pueden escribirnos por WhatsApp. Nosotros les explicamos cómo avanzar”, aseguró. La entrevistada señaló que para realizar una denuncia es fundamental contar con pruebas: “Pueden ser documentos, fotos, filmaciones, o testigos. Con eso, se debe ir a la comisaría más cercana o al Centro Territorial de Denuncias. Nosotros desde PRADA pedimos que se tomen esas denuncias y acompañamos el proceso con nuestro equipo y nuestras abogadas”. PRADA también actúa como acompañante en los casos donde las personas sienten temor: “Muchas veces, quienes denuncian tienen miedo porque el maltrato viene de un vecino. En esos casos los acompañamos, no están solos. Lo importante es que se animen a denunciar”. Además aseguró que el programa cuenta con una abogada especialista en derecho animal que sigue el proceso de las denuncias realizadas. Qué se considera maltrato Consultada sobre qué situaciones se consideran maltrato animal, Maubé respondió: “Desde castigos físicos hasta la desatención. No alimentar, no hidratar, dejar a los animales atados durante horas, tenerlos a la intemperie, todo eso es maltrato. También trabajamos con la tenencia responsable, especialmente en el caso de animales considerados potencialmente peligrosos. Los dueños tienen que hacerse responsables. Si los dejan sueltos y pueden atacar a otros animales o a personas, eso también es grave”. La titular de PRADA remarcó que su trabajo no se reduce solo a la denuncia, sino también a la concientización: “Damos herramientas, formación legal, información. Trabajamos para generar sensibilidad hacia las otras especies no humanas. Esta es una nueva sociedad con nuevos paradigmas. Hay leyes internacionales que protegen a los animales y que debemos respetar. No es una moda, es un marco jurídico universal”. Finalmente, reconoció que el equipo de PRADA aún es pequeño: “Hace poco que estamos y no tenemos una estructura tan amplia como para abarcar todo lo que nos llega, pero hacemos lo humanamente posible. Por sobre todo, nos importa el bienestar animal. Por eso insistimos: si ves un caso de maltrato, no lo calles. Denuncialo”. Graciela Maubé, directora de PRADA sobre el maltrato animal Problemática de las aves: "Hay que buscar la manera menos cruenta para controlar la población" “Este es un problema que desde un principio trabajé cuando estaba en el Instituto para el Desarrollo Sustentable; hice un informe que, en parte, fue tenido en cuenta por el Ejecutivo. Los animales necesitan un hábitat para vivir, y lamentablemente el entorno natural de Rafaela está desapareciendo. Por eso buscan refugio en la ciudad”. Según explicó, es necesario encontrar un equilibrio que contemple tanto el malestar de algunos vecinos como el respeto por la vida animal. “Hay que buscar la manera menos cruenta para controlar la población. Si no, iría en contra de nuestra esencia. Los animales no tienen la culpa. Todo este desfasaje es responsabilidad del ser humano, que ha provocado este desequilibrio que ahora se le vuelve en contra. Es un problema de vieja data que recién ahora se intenta abordar, en parte por la sensibilidad creciente hacia el bienestar animal. Desde PRADA nos oponemos firmemente a cualquier forma de control que implique crueldad”.
Ver noticia original