17/05/2025 00:11
17/05/2025 00:10
17/05/2025 00:10
17/05/2025 00:10
17/05/2025 00:09
17/05/2025 00:09
17/05/2025 00:09
17/05/2025 00:06
17/05/2025 00:05
17/05/2025 00:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/05/2025 10:14
Despidieron a Alcides Castagno con una ceremonia en la Catedral San Rafael Por Redacción Rafaela Noticias Familiares, amigos, colegas y miembros de la comunidad cultural y comunicacional de Rafaela despidieron este jueves con profundo pesar a Alcides Castagno, una figura clave para comprender la historia de los medios y la vida cultural de la ciudad. La emotiva ceremonia se llevó a cabo en la Catedral San Rafael, donde se destacó su legado como narrador, cronista y hombre de la palabra. Castagno falleció este jueves a los 82 años. Nacido en Presidente Roca en 1943, se radicó desde joven en Rafaela y dejó una huella imborrable en el arte, el periodismo y la comunicación local. Fue protagonista de la historia de la televisión y la radio de la ciudad: participó en la fundación del primer canal local de televisión por cable, donde condujo noticieros y programas como Expresiones e Imágenes para Siempre. También fundó su propia productora, Studio 21. En la radio marcó una época con ciclos como La Ventana, Mágico en la Noche, La Vida en Juego y Fin de Semana, emitidos por LT28. Integró el Teatro Independiente Ricardo Rojas, colaboró con el Centro Ciudad de Rafaela y fue impulsor de Escritores Rafaelinos Agrupados. Durante tres décadas registró en video la vida institucional de la ciudad, construyendo un valioso archivo documental. Su vínculo con la fe también fue significativo, con una estrecha relación con el Obispado de Rafaela. Desde 2020, volvió al periodismo gráfico como columnista del diario Castellanos, donde compartió textos de notable sensibilidad. En 2022 publicó Luz de Octubre, una obra en dos tomos que recupera historias, personajes y memorias de Rafaela. La ceremonia de despedida en la Catedral San Rafael fue una muestra del cariño y respeto que cosechó a lo largo de su vida. Alcides Castagno no solo fue testigo de una época: la narró, la preservó y la compartió con generosidad. Su legado continuará vivo en cada historia que ayudó a contar.
Ver noticia original