Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Obesidad y estigma: “No es falta de voluntad, es una enfermedad”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/05/2025 10:11

    Obesidad y estigma: “No es falta de voluntad, es una enfermedad” En una nueva edición del segmento Bienestar y Calidad de Vida en Radio Mitre Santa Fe, la licenciada en nutrición Virginia Borga reflexionó sobre un tema tan vigente como complejo: obesidad y estigma. Lejos de enfocarse solo en los aspectos clínicos de esta enfermedad, Borga puso énfasis en las consecuencias emocionales que genera la discriminación hacia las personas con sobrepeso u obesidad. "Siempre hablamos de la obesidad como un factor de riesgo, pero pocas veces como puerta de entrada a la depresión", afirmó la profesional. Mencionó un reciente estudio que indica que 9 de cada 10 personas con obesidad o sobrepeso se sienten discriminadas. "Eso nos obliga a revisar el modo en que hablamos, incluso desde el ámbito profesional", agregó. La nutricionista compartió casos reales de pacientes que, por vergüenza o inseguridad, nunca se animaron a mostrarse en público. “Un paciente de 43 años me dijo que su sueño era poder ir a una pileta y sacarse la remera. Nunca lo hizo en su vida”, relató. Para Borga, el aislamiento y el dolor emocional derivan directamente de los estigmas sociales, lo que muchas veces perpetúa el círculo de la obesidad. Otro de los puntos abordados fue el de la infancia como etapa clave en la formación de hábitos alimentarios. “Es en la niñez y adolescencia donde aprendemos cuánto y cómo comer. Si desde casa no se acompaña, si no hay límites, después cuesta mucho más”, explicó. También advirtió sobre el exceso de actividades que pueden generar ansiedad o fatiga en los más chicos, afectando su apetito y estado de ánimo. play pause Virginia Borga - nutricionista (Radio Mitre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Virginia Borga - nutricionista (Radio Mitre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Por último, destacó la importancia de acompañar con empatía y profesionalismo. “No se trata de disciplina ni de voluntad. La obesidad es una enfermedad que necesita abordaje integral: nutrición, ejercicio y en algunos casos, medicación”, cerró. Además, hizo un llamado a enfrentar el marketing agresivo de productos no saludables y educar a los niños, quienes “entienden mucho más de lo que creemos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por