16/05/2025 17:56
16/05/2025 17:54
16/05/2025 17:53
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:52
16/05/2025 17:51
» Sin Mordaza
Fecha: 16/05/2025 08:26
Tras el paro realizado este martes por el sindicato de trabajadores municipales de Rosario, el intendente Pablo Javkin afirmó que la adhesión fue del 30% y cuestionó duramente al gremio por la modalidad de la protesta y por sus implicancias políticas. “Hemos metido un debate que es importante, que es que los aprietes y la extorsión ya no van más. Así que si se toma esa cultura, bienvenido sea”, sostuvo el jefe municipal en Cadena Oh! Javkin denunció un hecho de violencia ocurrido durante la jornada de protesta: “Teníamos el día de una asamblea, un trabajador que está herido por una bomba de estruendo arrojada en el mismo momento en que se retiraron cinco ambulancias del SIES, y tenemos una denuncia penal porque el trabajador tuvo que ser atendido por los servicios de salud de la ART, en este caso el sistema de autoseguro municipal”. Agregó además que ya se tomaron medidas internas: “Yo no hago generalidades, digo cosas muy puntuales. Tenemos una prueba, un hecho, hemos tomado una medida: hemos apartado al responsable presunto de ese hecho en términos administrativos y hemos hecho la denuncia penal”. Respecto al alcance de la medida de fuerza, el intendente aseguró: “Hoy vamos a tener las cifras definitivas que demuestran que alrededor del 70% de los trabajadores municipales se presentaron, marcaron tarjeta y llenaron la declaración jurada. Y van a cobrar el día sábado el aumento”. Javkin también apuntó contra el sindicato por oponerse al pago del incremento salarial: “Se ha llegado a decir, además de insultar a los trabajadores municipales con calificativos como alcahuetes, que se va a impugnar el decreto de aumento, y eso yo no lo vi nunca. Puedo entender que un gremio diga que el aumento no es suficiente, pero que un gremio se oponga a que haya un aumento y lo pague, no lo vi nunca en mi vida”. Y agregó: “Acá lo que se buscaba era esto: un conflicto prolongado, donde los trabajadores municipales sean rehenes de un conflicto entre el sindicato —con sus intereses políticos manifiestos— y el Ejecutivo, y que los trabajadores no perciban la mejora”. Por último, ratificó el pago y los descuentos correspondientes: “Nosotros vamos a pagar el día sábado por planilla el aumento y vamos a efectuar los descuentos a alrededor del 30% del personal que se adhirió a un paro que no tenía las condiciones legales, que tiene un derecho a huelga”. Y concluyó: “No nos interesa el conflicto, tengo 14 acuerdos salariales firmados. Díganme qué gremio en Argentina firmó 14 acuerdos paritarios sin conflicto. Entonces, yo no cambié”. Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original