16/05/2025 16:01
16/05/2025 16:00
16/05/2025 16:00
16/05/2025 16:00
16/05/2025 15:57
16/05/2025 15:56
16/05/2025 15:56
16/05/2025 15:55
16/05/2025 15:55
16/05/2025 15:55
Parana » APF
Fecha: 16/05/2025 07:30
Se llevó a cabo en la Escuela Agrotécnica Cap. Gral. J. J. de Urquiza de Colón, organizado la Secretaría de Cultura de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Entre Ríos. viernes 16 de mayo de 2025 | 7:08hs. Con la participación de 45 personas entre docentes y estudiantes, la temática central fue Zoonosis, con las exposiciones de la profesora médica veterinaria Andrea Ríos y el instructor Ariel Monzón, quienes abordaron las enfermedades que se transmiten de los animales a las personas, como virus, bacterias y parásitos. Se trataron específicamente enfermedades como tuberculosis, brucelosis, leptospirosis, rabia, hantavirus y triquinosis, haciendo especial hincapié en los métodos de prevención en los distintos sectores productivos. “La participación fue muy activa, generándose un intercambio enriquecedor de consultas y experiencias entre docentes y alumnos”, informó AMET. También se abordó la problemática de la influenza aviar, a raíz del interés de la comunidad educativa en retomar la producción avícola, detenida desde 2009. “Actualmente, la escuela cuenta con cinco galpones (dos de ellos en excelentes condiciones, con instalaciones modernas a las que solo les resta completar la parte eléctrica), lo que representa una gran oportunidad para relanzar dicha producción”, precisó la entidad gremial. Además señaló que el nuevo rector de la escuela manifestó su intención de reactivar el área avícola, por lo que se planteó la posibilidad de realizar futuras jornadas sobre bioseguridad e higiene en los sectores de producción. Durante la visita, se realizó además una recorrida por las instalaciones donde los estudiantes presentaron los sectores productivos en funcionamiento: tambo, porcinos, carne, cunicultura y apicultura. “La jornada resultó altamente productiva, no solo por el contenido abordado sino también por el entusiasmo demostrado por la comunidad educativa ante la posibilidad de fortalecer y diversificar la producción institucional”, finalizó. (APFDigital)
Ver noticia original