Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casa Tres Patios: la vivienda sostenible que desafía el diseño tradicional en el Delta del Tigre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/05/2025 06:31

    El interiorismo fue llevado adelante por el estudio a cargo del proyecto junto a Basz arquitectos La Casa 3 Patios, ubicada en el Delta del Tigre, es un ejemplo destacado de integración arquitectónica con el entorno natural. Nominada como obra del año 2025 por Arch Daily, la plataforma online de arquitectura y diseño más visitada del rubro, esta vivienda unifamiliar residencial, desarrollada por Israel & Teper Arquitectos, se caracteriza por su diseño, que conecta de manera fluida los espacios interiores y exteriores mediante la incorporación de tres patios estratégicamente distribuidos. Los tres patios internos atraviesan los volúmenes de la casa, generando una interacción visual y física con el exterior Estos patios no solo cumplen una función estética, sino que también optimizan la iluminación natural, la ventilación cruzada y la privacidad de los habitantes. La vivienda se basa en un juego volumétrico que desfasó la planta alta de la planta baja en 4,5 metros El concepto arquitectónico de la vivienda se basa en un juego volumétrico que desfasó la planta alta de la planta baja en 4,5 metros, lo que permitió crear una galería sin apoyos estructurales. El diseño de la galería sin apoyos estructurales libera las vistas hacia el paisaje circundante y refuerza la conexión con el entorno Este diseño libera las vistas hacia el paisaje circundante y refuerza la conexión con el entorno. Los tres patios internos atraviesan los volúmenes de la casa, generando una interacción visual y física con el exterior. Además, estos elementos arquitectónicos potencian la entrada de luz natural y la circulación de aire en todos los espacios interiores, al tiempo que garantizan la privacidad desde el exterior. Las mesadas en negro grafito consiguen una estética sobria y elegante. Los muebles de cocina son enchapados en roble americano con lustre semimate En la planta baja, el diseño comienza con un espacio semicubierto que conecta visualmente el primer patio con el frente de la casa. Este acceso invita a explorar las distintas perspectivas y paisajes que se despliegan a lo largo de los ambientes. En el contrafrente, se encuentran el estar, el comedor y la cocina, todos orientados hacia una gran galería ubicada bajo el voladizo principal. Materialidades protagonistas en todo el diseño: hormigón y madera, en cocina, living y comedor, es un enchapado de roble americano natural Este espacio ofrece vistas panorámicas al río Paraná y permite una integración total entre el interior y el exterior gracias a los ventanales corredizos que se abren completamente. El atelier que conecta a través de un gran ventanal con uno de los patios de la casa El frente de la casa alberga un atelier orientado al sur, diseñado para aprovechar la luz natural indirecta. Un gran ventanal conecta este espacio con uno de los patios, mientras que un tabique de hormigón orientado al norte refleja la luz y proporciona privacidad. Este diseño busca potenciar la creatividad de quienes utilicen el atelier, otorgándole un carácter distintivo dentro de la vivienda. La master suite, que se abre hacia el río, combina la conexión con el patio de la planta alta y el jardín del contrafrente En la planta alta, el estar íntimo funciona como un distribuidor que conecta los diferentes espacios y ofrece vistas tanto al patio de acceso como a la terraza jardín del frente. En el lado norte se ubican las dos suites destinadas a los hijos, mientras que en el lado sur se encuentra la master suite, que se abre hacia el río. El escritorio situado entre dos de los patios presenta, como en toda la casa, ventanas de aluminio anodizado negro con doble vidriado hermético Este nivel también incluye un escritorio situado entre dos de los patios, lo que permite disfrutar de vistas cruzadas tanto del paisaje exterior como del interior de la casa. La master suite, por su parte, combina la conexión con el patio de la planta alta y el jardín del contrafrente, reforzando la relación entre los espacios privados y el entorno natural. Los pisos de toda la vivienda son de porcelanato Dom italiano de grandes placas, 180x90 La Casa 3 Patios destaca por su capacidad para integrar diseño, funcionalidad y sostenibilidad en un entorno privilegiado como el delta del Tigre. Su estructura y distribución espacial no solo responden a las necesidades de sus habitantes, sino que también dialogan con el paisaje, ofreciendo una experiencia arquitectónica que prioriza la conexión con la naturaleza. *Fotos: Federico Kulekdjian

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por