16/05/2025 08:17
16/05/2025 08:16
16/05/2025 08:16
16/05/2025 08:16
16/05/2025 08:16
16/05/2025 08:15
16/05/2025 08:15
16/05/2025 08:14
16/05/2025 08:14
16/05/2025 08:14
Federal » El Federaense
Fecha: 15/05/2025 23:10
En el camino hacia las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) ha visto surgir una nueva grieta en su interior. Recientemente, Sebastián Pareja, un operador político de la provincia de Buenos Aires cercano a Karina Milei, compartió en sus redes una fotografía con dirigentes libertarios y José Luis Espert frente a la emblemática Casa Rosada. En su publicación, destacó: “Junto a José Luis Espert y a la mesa política de La Libertad Avanza en la Provincia seguimos trabajando para llevar en estas elecciones las ideas de la libertad a cada rincón del territorio bonaerense. Vamos a hacer a Buenos Aires grande otra vez”. Sin embargo, la imagen ha suscitado controversia debido a la notoria ausencia de Agustín Romo, quien se desempeña como jefe del bloque de LLA en la Cámara de Diputados bonaerense. Esta omisión no pasó desapercibida en las redes sociales y generó una rápida reacción por parte de Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan” y líder del grupo denominado “Fuerzas del Cielo”. En un comentario sarcástico, Parisini cuestionó: “¿Y Romo?”, evidenciando la exclusión del legislador de esta importante reunión política. El intercambio en redes sociales es solo una muestra de la creciente tensión interna que vive LLA, donde conviven dos facciones diferenciadas. Por una parte, encontramos a los “Karinos”, encabezados por Karina Milei y Sebastián Pareja, quienes se han mostrado enfocados en una estrategia electoral definida y en la proyección de figuras de su confianza. Por otro lado, está el grupo que se identifica con Santiago Caputo, un asesor cercano al presidente Javier Milei, y que mantiene una visión distinta sobre cómo debería abordarse la próxima contienda electoral y la elaboración de las listas en la provincia de Buenos Aires. Este episodio no solo involucra una disputa por la visibilidad y el reconocimiento dentro del partido, sino que marca un punto crítico en su proceso de consolidación como una fuerza política relevante en la región. La falta de acuerdo entre estas facciones podría tener repercusiones significativas en su desempeño electoral.
Ver noticia original