Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Operarios preocupados por la crisis que atraviesa un aserradero de Santo Tomé

    » Elterritorio

    Fecha: 15/05/2025 21:30

    Se trata de La Forestal, del que dependen unas 60 familias. La empresa planteó iniciar un procedimiento preventivo de crisis y los trabajadores reclaman salarios atrasados y definiciones jueves 15 de mayo de 2025 | 17:36hs. El aserradero La Forestal, ubicada sobre la ruta 14, en Santo Tomé transita un momento de crisis, con menor producción y los operarios temen un eventual cierre, como trascendió en los últimos días. Se conoció que la empresa habría intentado, aunque no habría prosperado, iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), según deslizó Natalia Areco, representante sindical y legal de los operarios afectados de la empresa al borde del cierre. Del aserradero dependen el futuro entre 50 a 60 familias. La abogada Natalia Areco, como representante legal y sindical de los operarios, dio a conocer que fueron convocados “por una situación grave” al indicar que la empresa estaba hace dos meses sin poder pagar los haberes. “Por eso, automáticamente el Ministerio (de Trabajo) nos citó y pudimos dar una respuesta a la empresa. Ellos (la empresa) directamente pedían una comisión de crisis. Nosotros impugnamos porque les estaban debiendo (a los trabajadores) los haberes de marzo, abril y haberes anteriores”, explicó Areco. Uno de los empleados del aserradero, por su lado añadió que “la situación era bastante complicada porque la patronal no nos dio información de que estaba en crisis, de que estaba por cerrar su aserradero. Nos dijeron que nos iban a llamar a trabajar cuando tengan las condiciones, pero nos dejó sin ninguna respuesta. Y llegamos a este punto”. Pago parcial La abogada explicó que “en principio la parte patronal hizo un pago parcial del mes de marzo, pero también están debiendo todo el mes de abril y una quincena de mayo. En ningún momento -desde la empresa- informaron a los trabajadores que iban a cesar en el trabajo”. Por eso indicó que los trabajadores “están reclamando lo justo porque son haberes lo que les están debiendo, haberes de carácter alimentario. Acá están representadas entre 50 y 60 familias de Santo Tomé. Esto es una situación gravísima ya que el haber tiene carácter alimentario familiar”. A su vez añadió que “tampoco la empresa está realizando los aportes correspondientes, ya hace varios meses. Ellos (los trabajadores) tuvieron mucha consideración, imagínense que nos pusieron en conocimiento -de lo que estaba ocurriendo- a principios de mes. Nosotros hace muy poco que estamos conociendo esta situación porque los trabajadores, por ser fieles con su empleador, aguantaron en silencio todo este tiempo. Hace dos o tres años que vienen cobrando en forma parcial, y tampoco reciben los insumos: no le dan ropa, protección; están trabajando en forma precarizada hace mucho tiempo”, añadió. Los trabajadores también contaron que ropa de trabajo no reciben por parte de la empresa hace prácticamente cuatro años, y que recibieron borceguíes hace un año, y que fue lo último que se les entregó. Lo solicitado Areco agregó: “La empresa pidió el preventivo de crisis. En principio le pidieron al sindicato adherirse al preventivo de crisis, y esto hace que por ley puedan reclamar el 50% de sus indemnizaciones. Los muchachos no están cobrando sus sueldos, no hay forma de hablar de indemnizaciones, ni nada. Además, para presentar preventivo de crisis le faltaba mucha documentación, así que es imposible. Nosotros estamos reclamando que se pongan al día con los sueldos y jornales, y también los aportes. También hace años que no categorizan a los trabajadores”. Paralización progresiva No obstante, un operario afirmó que “la empresa está parada, algunos nomás están trabajando, va parando por sector: se paró corte, machimbradora, secadora; de ahí nos largaron a todos con la misma idea: que cuando arrancaran nos iban a llamar, pero al final la idea de ellos era presentar la crisis, la quiebra. Hace un mes que estamos paralizados”. La abogada destacó que los trabajadores “ponían su fuerza laboral, pero el empleador no le daba actividad. Pero ellos iban y se presentaban a trabajar en forma normal”. Otro trabajador dijo que “muchos de nosotros estamos enojados porque hace 18, 19 años que trabajamos con ellos. Nunca una falla, nunca una suspensión. Estuvimos trabajando esos días cuando ellos ya habían presentado el papel en el Ministerio de Trabajo, y no fueron capaces de venir a decirnos de frente: miren presentamos esto. Supimos por un tercero, no por boca de ellos. Entonces, están jugando con nosotros. Atrás de nosotros hay familias”. Muy complicado Añadieron que “así como está la situación, está muy complicado (que nos llamen de nuevo). Queremos seguir laburando, no queríamos llegar a esto, queríamos seguir con todo el personal, con todos los compañeros, por la empresa, para salir adelante, pero ellos no nos dan la condición. Ayer dijo el abogado que no tiene condición (la empresa), que estaba embargado, él nos dijo personalmente a nosotros”. Otro operario recordó que la empresa “presentó la nota a fines de abril, y el abogado de ellos, Alejandro Belsky puso en esa nota que ya nos habían pagado el mes de marzo, cosa que es mentira. Ayer martes 13 de mayo recién nos terminaron de pagar el mes de marzo. Estamos en mayo y nos deben todo abril. Y ayer cuando fuimos a cobrar la totalidad de marzo estaba Belsky, y nosotros le reclamamos eso, y él dijo que fue una equivocación, o algo así, que la empresa no le interiorizó bien a él como era, siendo que él era apoderado de la empresa hace varios años. Nos pidió disculpas a todos nosotros”. “Tenemos una indignación porque siempre, con lluvia, frío, nos íbamos a trabajar, cumplimos con ellos y que nos hagan esto, en este momento tan difícil que está pasando el país es muy complicado”, agregó otro trabajador. No es un dato menor que la empresa está sin red eléctrica desde hace varios días. Y en cuanto a la situación judicial, “nosotros ya hicimos las presentaciones correspondientes en el Ministerio de Trabajo, y ahora sí vamos a iniciar juicio”, recalcó Areco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por