15/05/2025 23:56
15/05/2025 23:56
15/05/2025 23:55
15/05/2025 23:55
15/05/2025 23:55
15/05/2025 23:55
15/05/2025 23:54
15/05/2025 23:54
15/05/2025 23:54
15/05/2025 23:54
Federal » El Federaense
Fecha: 15/05/2025 21:23
Leandro Santoro, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, culminó su campaña para las elecciones legislativas de la Ciudad con un emotivo acto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En un ambiente cargado de energía y esperanza, Santoro compartió su visión sobre la justicia social y la necesidad de recuperar la movilidad social ascendente. Un mensaje humanista Al iniciar su discurso, Santoro se refirió al Papa Francisco y al ex presidente uruguayo Pepe Mujica, destacando que representan los ideales que su candidatura busca plasmar. “Queremos lograr una justicia social que cierre heridas y una a nuestros pueblos en una agenda humanista”, afirmó con convicción. Recuperando consensos perdidos Durante su intervención, el candidato explicó la elección de la UBA para este cierre de campaña: “Este lugar simboliza las pasiones y los sueños de millones de argentinos. También refleja un consenso que se ha visto amenazado en los últimos años, el de la movilidad social que todos anhelamos”. La justicia social como bandera de lucha. Reconstruir consensos tras años de crisis. La Ciudad de Buenos Aires, un espacio diverso. Además, Santoro resaltó la diversidad de la Ciudad de Buenos Aires. “Existen percepciones erróneas que pintan a esta ciudad como gorila e insolidaria, lo cual no es verdad. Buenos Aires es un lugar de complejidad, donde coexisten fuertes sectores reaccionarios con otros profundamente solidarios y igualitarios“. Con un llamado a la acción, el candidato se comprometió a seguir luchando por un país más justo y equitativo, cerrando así una campaña que dejó claro el enfoque en la justicia social y la unidad entre los argentinos. Este acto en la UBA marca un capítulo importante en el camino político de Santoro, quien a través de su oratoria busca inspirar a los votantes a soñar con un futuro más esperanzador y valioso para todos.
Ver noticia original