Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ubeira Defiende a Kirchner: “La Justicia no Puede Desacreditar la Voluntad Popular”

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 21:22

    En un contexto jurídico tenso, el abogado José Manuel Ubeira ha contestado de forma contundente al procurador Eduardo Casal, quien solicitó este jueves una condena de 12 años de prisión para la ex presidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. Ubeira no ha dudado en calificar este reclamo como un intento de “sacar a Kirchner de la carrera política mediante un recurso jurídico”. Detalles de la Reacción de Ubeira En una entrevista con AM 750, el abogado explicó la situación actual, refiriéndose a la reciente queja presentada por el fiscal Mario Villar, la cual ha sido respaldada por Casal. Según Ubeira, una queja implica que una parte se siente insatisfecha con la decisión de no admitir un recurso extraordinario que podría cambiar la sentencia de la instancia anterior. En este caso específico, se discute si la pena de seis años impuesta a Kirchner es suficiente, o si la fiscalía debería argumentar en favor de 12 años, incluyendo además una supuesta asociación ilícita. Posibilidad de un Cambio en la Sentencia El letrado reconoce que las probabilidades de que se acepte la queja son escasas. “Dudo que la Corte Suprema de Justicia intente derribar un precedente tan significativo como el del caso Stancanelli”, expresó Ubeira. Este argumento adquiere peso cuando se considera que en casos pasados, como el de los Comandantes después de la democracia, no se reconocieron asociaciones ilícitas. Esto refuerza su creencia de que, bajo un gobierno democrático, no existe un fundamento robusto para acusar a Kirchner de tal delito. Implicaciones Políticas y la Voz del Pueblo Ubeira no se limita a los aspectos técnicos del caso; también denuncia lo que él considera un injusto “castigo” con tintes políticos, sugiriendo que las decisiones se están tomando con miras a las próximas elecciones. “Se están ignorando las razones jurídicas para quedar atrapados en una narrativa que busca desacreditar a Kirchner, utilizando como excusa la falta de aprobación de leyes como Ficha Limpia”, agregó el abogado, insistiendo en que lo que se intenta es excluir a la expresidenta del ámbito político. El Clamor por la Justicia En sus declaraciones, Ubeira hace eco de las reflexiones del Papa Francisco sobre el fenómeno del Lawfare, denunciando que la criminalización de dirigentes políticos debería estar fuera del alcance de la justicia. Recordó que, en Estados Unidos, a pesar de que Donald Trump enfrenta cargos penales, la Corte Suprema le ha permitido continuar participando en el proceso electoral, reafirmando así que el poder del pueblo debe primar sobre cualquier interpretación judicial. Finalmente, el abogado concluyó que, aunque la decisión jurídica pueda asemejarse a una ley absurda que afirme que “el sol sale por el oeste”, la realidad es que, independientemente de las decisiones que se tomen, la verdad persiste. Cristina Kirchner seguirá siendo un referente político, y las acciones que se dirigen en su contra no lograrán borrar su impacto en la arena política nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por