Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El iPhone del Futuro: Memorias HBM y la Revolución de la IA Local

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 21:02

    La Inteligencia Artificial está en una constante evolución, y su crecimiento está ligado a la necesidad de contar con nuevo hardware para llevar a cabo sus complejas tareas. Aunque hoy en día dependemos considerablemente de servicios en línea como ChatGPT o Gemini de Google, que funcionan gracias a potentes servidores, la ambición de implementar IA on-device está empezando a torcer el rumbo en dirección a la ejecución local en dispositivos más pequeños como smartphones. La Importancia de la Memoria HBM en la Evolución de la IA Dentro del ecosistema de hardware, un componente clave para el funcionamiento eficaz de la IA es la memoria RAM. Tradicionalmente vista como el sostén para las tareas en segundo plano y el rendimiento general del dispositivo, la memoria RAM del futuro aparece en el horizonte y podría estar destinada a dispositivos de marca insignia como los iPhone de Apple. Entre las innovaciones que han comenzado a tomar protagonismo se encuentran las memorias HBM, que utilizan una tecnología de apilamiento en 3D que mejora notablemente el ancho de banda y reduce el consumo energético en comparación con los tipos de memoria más comunes, como DDR y GDDR (usadas en GPU). Hasta ahora, fabricantes como Samsung y SK Hynix dominan este mercado, pero el avance tecnológico es inminente. Apple y la Visión del iPhone del Futuro La empresa de Cupertino se encuentra en medio de un reto crucial para marcar un hito: el iPhone del 20º aniversario. La firma está empujando los límites de diseño y rendimiento, buscando incorporar innovaciones que ofrezcan una experiencia única. Según informes de ETNews, se anticipa que el futuro modelo de 2027 adopte estas modernas memorias HBM como parte de su arquitectura informática. Actualmente, las memorias HBM se utilizan principalmente en servidores de IA, a menudo en combinación con GPUs de Nvidia, aunque otros competidores en el mercado, como la compañía china Huawei, también están explorando su uso. La implementación de este tipo de memoria en smartphones permitiría la inclusión de chips de RAM mucho más pequeños, facilitando su integración. Un Paso Hacia la Autonomía de Apple Intelligence La incorporación de memorias HBM representa un gran avance para la Apple Intelligence. Esta suite de IA en iOS y el iPhone no solo pretende permitir que las tareas se ejecuten de manera local, sino que también busca transformar profundamente la forma en que se gestionan los modelos de lenguaje, que actualmente dependen de la nube. La meta es permitir que el iPhone de 2027 ejecute grandes modelos de lenguaje de manera local, optimizando al mismo tiempo la duración de la batería. Sin embargo, para llevar a cabo esta visión, Apple debe acercarse a proveedores de memoria HBM como Samsung y SK Hynix, que ya están trabajando en soluciones de empaquetado y planean comenzar la producción en masa en el corto plazo. Es importante tener en cuenta que esta tecnología es costosa, lo que podría repercutir en el precio del nuevo iPhone, aumentando tanto el coste de fabricación como el precio al consumidor final. Para concluir, los avances en memorias HBM podrían marcar un antes y un después en la forma en que utilizamos la IA en nuestros dispositivos móviles, representando un paso significativo hacia un futuro donde la inteligencia artificial opere eficazmente de manera local, haciendo del iPhone una herramienta aún más potente y autónoma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por