Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE entregó un petitorio a la Ministra de Salud tras una Asamblea en el Hospital

    » El Sur Diario

    Fecha: 15/05/2025 19:48

    Con una asamblea pública frente al Hospital SAMCo “Dr. Juan Milich” de Villa Constitución, personal de salud nucleado en ATE expresó el viernes 9 de mayo una serie de reclamos urgentes ante la visita de la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio. Durante la jornada, que incluyó un cese de actividades desde las 9.30, se entregó un petitorio con 14 puntos críticos vinculados a la situación laboral y edilicia del efector y otros servicios sanitarios de la ciudad. El documento, firmado por la Junta Interna de Delegados/as y la Delegación Regional de ATE, reclama el pase a planta permanente de contratados, monotributistas e interinos; regularización de pagos; mejoras salariales; recategorización del hospital; cobertura de vacantes; avances en la carrera administrativa y cese del hostigamiento laboral. También se exigen insumos, herramientas de trabajo, ropa adecuada, mejoras en el régimen de suplencias y pago de suplementos adeudados. En cuanto a la infraestructura, se remarcó el deterioro del CAPS de Luzuriaga y de la base del SIES 107. Además, se planteó la necesidad de cubrir guardias médicas, especialmente pediátricas, y establecer un sistema de atención para trabajadores con problemas de adicciones. La movilización contó con el acompañamiento de organizaciones sociales y dirigentes del Frente Más para Santa Fe, quienes respaldaron el pedido de condiciones laborales dignas. “No puede haber salud pública de calidad a espaldas de los trabajadores”, señalaron. También tomó la palabra el candidato a concejal de Villa Futura, Federico Lumbía. Reunión en Rosario El lunes siguiente, una delegación de ATE —compuesta por miembros de la Junta Interna del hospital, del Consejo Directivo Provincial y de la paritaria jurisdiccional— fue recibida en el Nodo de Salud Rosario por el subsecretario de Gestión Territorial de Salud Sur, Dr. Marcelo Krenz. Allí se abordaron cada uno de los puntos del petitorio, con especial énfasis en aquellos considerados urgentes por el gremio, como la situación edilicia, la cobertura de vacantes y el pago a monotributistas. Desde el Ministerio se manifestó la voluntad de avanzar en la normalización del funcionamiento del hospital y se propuso la creación de mesas de trabajo conjuntas para buscar soluciones concretas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por