16/05/2025 04:08
16/05/2025 04:08
16/05/2025 04:08
16/05/2025 04:07
16/05/2025 04:07
16/05/2025 04:07
16/05/2025 04:07
16/05/2025 04:07
16/05/2025 04:07
16/05/2025 04:07
» Misionesopina
Fecha: 15/05/2025 19:30
Los ciberdelincuentes están utilizando una técnica conocida como SEO poisoning para engañar a los usuarios y robarles información personal y financiera. Esta práctica consiste en manipular los resultados de búsqueda de Google para que sitios web fraudulentos aparezcan en las primeras posiciones, engañando a los usuarios desprevenidos. Una de las estrategias más comunes es crear páginas que imitan a las oficiales de bancos, empresas de servicios u organismos del estado. Al buscar términos como "número de atención al cliente" o "préstamos fáciles", los usuarios pueden ser redirigidos a sitios falsos que solicitan información confidencial o incluso instalan malware en sus dispositivos . Otra táctica utilizada es la creación de contenido falso que parece legítimo, pero que en realidad está diseñado para engañar a los usuarios y hacerles descargar software malicioso o proporcionar información personal . Para evitar caer en estas estafas, es recomendable verificar siempre la URL del sitio web antes de ingresar información personal, utilizar fuentes oficiales y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Además, es importante mantener actualizado el software de seguridad en los dispositivos y educar a los usuarios sobre los riesgos de estas prácticas. Si bien el SEO poisoning es una amenaza creciente, con precauciones adecuadas y conciencia, es posible navegar por internet de manera segura y protegerse de estos engaños.
Ver noticia original