16/05/2025 04:05
16/05/2025 04:04
16/05/2025 04:04
16/05/2025 04:04
16/05/2025 04:04
16/05/2025 04:03
16/05/2025 04:03
16/05/2025 04:03
16/05/2025 04:02
16/05/2025 04:02
Parana » APF
Fecha: 15/05/2025 18:30
Al cierre del debate ante un jurado popular, las imputadas por el crimen de Mercedes Rodríguez, de 73 años, declararon y se atribuyeron el hecho entre sí. Si bien sostuvieron un relato similar respecto a los momentos previos, los relatos difieren respecto del momento en que cada una habría quedado sola con la víctima. Ambas mujeres enfrentan una pena de prisión perpetua. Ambas llegan excarceladas al juicio. El viernes será la etapa de alegatos. jueves 15 de mayo de 2025 | 17:34hs. Foto: APFDigital Daniela González, de 32 años, y María de los Ángeles Giménez, declararon al cierre de la etapa de producción de pruebas y se atribuyeron mutuamente la autoría del crimen de Mercedes Rodríguez, que tenía 73 años cuando el 28 de octubre de 2023 fue atacada en su casa en barrio Paraná XVI y murió asfixiada con dos trapos en la garganta. González sostuvo que no fue ella quien le quitó la vida a Rodríguez, de la que dijo que “la quería mucho”, señalando que era la suegra de su padre y la abuela de sus hermanitos por parte de aquel. La acusada sostuvo que regresó a la casa que alquilaba, a tres cuadras de la casa de Paraná XVI, a buscar agua, circunstancia en la que dejó solas a Giménez y Rodríguez. Sostuvo que al volver y entrar a la casa se encontró con la mujer tirada en el piso y Giménez, fumando. González añadió que le dijo a su amiga, a quien conocía de hacía varios años, “¿qué hiciste?” y que Giménez le respondió “corré gila” y ella corrió. Cuando le preguntaron por qué corrió y no se quedó si la quería, respondió: “No supe qué hacer, se me nubló todo y me fui corriendo detrás de ella” y añadió que “salté el tapial y me fui a lo de Luna (N de la R: una testigo que declaró en el juicio)”. González sostuvo que cuando compartió la prisión preventiva con Giménez en la Unidad Penal Nº6 de Paraná, ésta se le acercaba para hablar pero ella la evitaba. No obstante indicó que se cruzaron durante un traslado y en esa circunstancia, dijo que Giménez le pidió que se hiciera cargo del hecho porque no tenía antecedentes. Por su parte, Giménez realizó un relato similar sobre la previa al hecho, con el acogimiento por parte de González durante la noche del 22 de octubre en el terreno que aquella tenía con su pareja Nuñez, adonde llegaron en el Corsa negro a pernoctar para cuidar el material de construcción que les había llegado; con la búsqueda de agua cuando regresaron a la casa que González alquilaba a tres cuadras de la casa de la víctima. Pero se diferenció de la coimputada cuando sostuvo que ella la vio a González perderse por un pasillo, ante lo que tomó dos bidones y los puso a cargar agua en una canilla, que no está en las fotos que exhibió Fiscalía del lugar del hecho, mientras fumaba un cigarrillo en el patio. Al terminar el cigarrillo entró a la casa y vio a González parada detrás de Rodríguez, que estaba inmóvil sentada en una silla, atada, mientras aquella le metía un trapo en la boca. Al igual que González, Giménez sostuvo que ella fue quien no supo “como reaccionar”, que salió por el tapial y saltó”. Añadió que fue a la casa de su suegra, que nunca supo que Rodríguez había fallecido. Cerró diciendo: “Yo no fui, la última que vi fue a Daniela poniéndole el trapo”. (APFDigital)
Ver noticia original