15/05/2025 22:16
15/05/2025 22:14
15/05/2025 22:13
15/05/2025 22:11
15/05/2025 22:11
15/05/2025 22:11
15/05/2025 22:11
15/05/2025 22:11
15/05/2025 22:11
15/05/2025 22:11
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 15/05/2025 15:38
MÁS CARO Y MENOS TRANSPARENTE: LA INTERVENCIÓN DEL IOSPER BAJO LA LUPA Mientras Frigerio intenta disolver el IOSPER y avanzar con una nueva Ley, la intervención designada por el gobernador enfrenta serias denuncias por adjudicar compras con sobreprecios y excluir a proveedores entrerrianos sin justificación. Empresas de Buenos Aires fueron contratadas para suministrar prótesis e insumos médicos. El problema no es solo geográfico, es de costos: los valores adjudicados superan en hasta un 100% los precios propuestos por ortopedias locales nucleadas en APOCIER, que además no fueron notificadas formalmente del proceso de contratación. Según denunció públicamente Augusto Escobar, socio de la Asociación, el 97% de los ítems cotizados por los proveedores locales eran sustancialmente más baratos, pero aún así la intervención eligió a empresas de la Capital Federal que, además, no están registradas como proveedores oficiales del Estado entrerriano. La firma de los convenios lleva el aval de Mariano Gallegos (interventor) y Ricardo García (subinterventor), responsables directos de esta decisión que beneficia a empresas externas y perjudica a proveedores entrerrianos. Los convenios se firmaron con las empresas IPMAG SA, MTG Group SA, Tesis SRL y Cardiomed SA -todas con domicilio en CABA- PREGUNTAS QUE QUEDAN ABIERTAS ¿Por qué se eligieron proveedores más caros? ¿Por qué se ocultó el proceso a quienes históricamente abastecieron al IOSPER? ¿Quién se beneficia con esta decisión? ¿Dónde quedó el discurso del “orden” y el “ahorro”? La salud no puede ser un negocio. La transparencia no se declama: se practica. Juan Martín Garay Concejal PJ – C. del Uruguay
Ver noticia original