Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Colopinto a Colapinto, un recorrido en el que pasaron muchas cosas para esta chance única en la Fórmula 1

    » La Capital

    Fecha: 15/05/2025 14:56

    Tan poco conocido era cuando debutó en Monza, que Williams lo bautizó Colopinto. Pero enseguida se convirtió en Franco Colapinto y por eso vuelve a la Fórmula 1 De aquel "Colopinto" en el box de Williams a este "Colapinto" en el del Alpine. Vuelve el argentino a la Fórmula 1. Era jueves en Monza. Un cartel en la entrada al box de Williams pintaba por primera vez en 23 años una bandera argentina. Tan poco conocido era su portador que lo rebautizaron: "Franco Colopinto". Pero enseguida Franco Colapinto se hizo tan enorme, que por eso vuelve a la Fórmula 1 , con su nombre gigante en el box de Alpine . De Colopinto a Colapinto pasaron muchas cosas en ese tiempo en que se fue gestando este fenómeno de Franco en la Fórmula 1. De ese extrovertido muchacho a esta estrella emergente, todo lo generó el piloto argentino. Adentro y afuera de las pistas. Colapinto estuvo ante la oportunidad de su vida cuando aquel 1° de setiembre largaba el GP de Italia en Monza. Tanto la aprovechó que este 18 de mayo en el GP de Emilia-Romagna, en la italiana Imola, abre el segundo capítulo de su historia en la Fórmula 1. El que debe dejar atrás el mote de sorpresa para transformarse en certeza. Lo tiene todo Colapinto, talento natural y carisma , probados a bordo de un auto que apenas emergía del fondo de la grilla, y que puso en aprietos, antes que a nadie, a su compañero de equipo Alex Albon. Que superó, por ejemplo, en carrera a su actual compañero de equipo Pierre Gasly. No una, sino cuatro veces en los primeros 4 GP. Que las dos veces que chocó había opacado a Albon, que no largó en Brasil y que se había quedado en Q1 en Las Vegas mientras Colapinto aceleraba con todo para meterse en Q3, luego de ser frenado por Gasly en el inicio de la vuelta. Leer más: Ahora la presión la tiene Colapinto Que tendrá en contra ahora el desconocimiento del auto al que jamás se subió y a favor el conocimiento del circuito. Que tendrá poco tiempo para extraer lo mejor del Alpine, pero que no le tiene miedo porque hizo mucho más simulador que en Williams. Que tiene la desventaja de no estar en competencia como cuando debutó en Williams y lo hacía en Fórmula 2, sin siquiera ahora hacer algún test con este modelo, algo que si pudo el año pasado. Pero con la ventaja en contrapartida de no ser un rookie, aunque su experiencia es escasa. Que lo espera un equipo convulsionado por la partida abrupta de su director técnico Oliver Oakes, pero también con el enorme respaldo de quien lo fichó y bancó, Flavio Briatore, ahora sin obstáculos en la toma de decisiones. Cinco carreras confirmadas en la Fórmula 1 Que, al menos oficialmente, tendrá cinco GP para volver a mostrar su valía, uno menos de los que tuvo Jack Doohan, al que reemplazó. Pero con la certeza de que con no mucho lo superará. Pasaron cosas, claro que sí. Un país se movilizó como en los tiempos de Reutemann. Las redes sociales potenciaron la exposición del argentino, pero antes que nada su talento y su frescura para contrastar claramente con sus compañeros de pista, todos en general políticamente correctos. Escépticos, poco o nada amantes del deporte motor, se volvieron fanáticos. Todo por Franco. Por ese Colopinto que apareció en Monza y muy rápidamente fue lo que siempre fue y ahora todos conocen: Colapinto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por