15/05/2025 19:40
15/05/2025 19:38
15/05/2025 19:36
15/05/2025 19:36
15/05/2025 19:36
15/05/2025 19:34
15/05/2025 19:34
15/05/2025 19:33
15/05/2025 19:33
15/05/2025 19:30
Parana » APF
Fecha: 15/05/2025 11:30
Rogelio Frigerio defendió la reforma de Iosper y creación de OSER ante Agmer. Afirmó que seguirá siendo solidaria y denunció su crisis financiera. jueves 15 de mayo de 2025 | 10:35hs. En medio de un clima de tensión por el futuro del IOSPER, el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo este miércoles un intercambio directo con representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Gualeguaychú. Durante la conversación, que fue registrada en video, el mandatario defendió las reformas impulsadas en el sistema de salud de los trabajadores estatales y respondió a las críticas por el proyecto que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Frigerio aseguró que el modelo seguirá siendo solidario y que se trabaja para recuperar una institución que arrastra una profunda crisis financiera y estructural. El diálogo, marcado por momentos de firmeza y desacuerdo, giró en torno a la necesidad de cambios en la obra social, la transparencia en la gestión y el impacto directo que todo esto tiene sobre los afiliados. "La obra social tiene que volver a los afiliados" Al recibir el petitorio de AGMER, el mandatario dijo: “Estamos en línea con esto, va a seguir siendo un sistema solidario, no se va a privatizar, va a volver a los afiliados la obra social, que era un desastre, con 42.000 millones de pesos de deuda, 3.000 millones de déficit todos los meses, directores que cobraban 16 millones de pesos. Las denuncias sí están en el Tribunal de Cuentas y en Fiscalía, porque es mentira que no se hicieron las denuncias como escuché. Hay dos denuncias y van a venir seguramente otras dos más”. En esa línea, remarcó: “O son actos de corrupción o de una enorme impericia, y el que sufre es el afiliado, muchos de los cuales son afiliados también al sindicato de ustedes. La obra social tiene que volver a los afiliados, como corresponde, que sea eficiente, eficaz, que no haya un solo prestador de prótesis como había antes, con mil cirugías urgentes esperando durante meses porque ese único proveedor no enviaba las prótesis. Hay que cambiar todo esto”. “Nosotros decidimos tomar el toro por las astas y modificar lo que encontramos mal, en la oscuridad, sin controles”, agregó. Natalia Zucol, secretaria general de AGMER Gualeguaychú, intervino y pidió que se respete la actual Ley de la obra social. A lo que el mandatario respondió: “Esta ley es la que nos llevó a esta situación, por eso tenemos que cambiar la ley”, publicó Diario Uno Entre Ríos. (APFDigital)
Ver noticia original