Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Queremos que el concierto en Córdoba sea una celebración»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/05/2025 05:36

    -¿Qué significa para Viva Belgrado un concierto en Córdoba? -Siendo de aquí, es bastante especial porque intentamos tocar poco en Córdoba, como mucho una vez al año. Al final, creemos que la banda funciona mucho mejor en el Norte de la Península y en el extranjero. Así que, siempre que tocamos aquí, intentamos que sea algo especial. Como se suele decir, ponemos toda la carne en el asador. Queremos que el concierto sea más una especie de celebración que otra cosa. -¿Hay una emoción, presión o expectativas distintas? -No, más bien al contrario. Sabemos que la banda funciona mejor en otras zonas, así que lo vivimos con menos presión. Aquí queremos sobre todo disfrutarlo, que sea una fiesta con familia y amigos. -Desde su primer trabajo, hay una clara evolución en el sonido. ¿Cómo se ha vivido desde dentro? -No es algo que hayamos hecho de forma consciente. Ha sido más seguir nuestras intuiciones e inquietudes. Aunque venimos de hacer un tipo de música algo estridente, siempre hemos tenido también un interés, por un lado, más melódico, luminoso y accesible. Ha ido saliendo con naturalidad, sin forzar nada. -El abanico de sonidos de Viva Belgrado es muy amplio ¿se sienten cómodos con alguna etiqueta? -Siempre hay que pensar en algunas palabras clave que sirvan para orientar a prensa y crítica. Y nosotros usamos rock alternativo sin complejos. Es algo general, pero nos permite englobar todo lo que hay en nuestro último disco. -Las letras también son uno de los fuertes de Viva Belgrado. ¿Cómo nace una canción? -Cada canción nace de una manera diferente. Últimamente, estoy bastante obsesionado con el escritor Benjamín Labatut, un escritor que dice que nunca sabe cómo se escribe una novela, que hay que volver a intentarlo desde cero cada vez. Con las canciones pasa algo parecido. Algunas salen primero en el local, otras en casa, otras con una acústica... No hay una fórmula exacta. -¿Hay algo nuevo en proceso? -Definitivamente, sí. Estamos trabajando en el nuevo disco. Lo grabaremos a finales de otoño o principios de invierno y saldrá en 2026. -¿Cómo ven la escena alternativa en España y el papel de los grupos? ¿Están resurgiendo? Sí, creo que la industria del directo está en alza, hay más conciertos que nunca y más público que nunca. Y parece que vuelven a tener atención los grupos de guitarra, lo cual es buena señal. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por