15/05/2025 12:49
15/05/2025 12:49
15/05/2025 12:48
15/05/2025 12:48
15/05/2025 12:48
15/05/2025 12:47
15/05/2025 12:47
15/05/2025 12:47
15/05/2025 12:46
15/05/2025 12:46
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 15/05/2025 05:24
Contundente respuesta del intendente riograndense ante una polémica ocurrencia del funcionario nacional. El mandatario municipal rechazó los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sobre convertir a Tierra del Fuego en un “parque de diversiones” y advirtió que más de 8.500 empleos están en juego si se desmantela el régimen de promoción. El intendente Martín Péreza acusó al ministro Sturzenegger de tener «una mirada porteñocéntrica y superficial». El intendente de Río Grande, Martín Pérez, confrontó duramente con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, luego de que este propusiera, en sus redes sociales, reemplazar el modelo industrial de Tierra del Fuego por un “parque de diversiones mundial”. El jefe comunal defendió con firmeza el entramado productivo industrial de la provincia, al que definió como estratégico para el desarrollo nacional. “Tierra del Fuego no es ni va a ser un parque de diversiones. La nuestra es una provincia de más de 200.000 habitantes que incluye a la Antártida argentina y a las Islas Malvinas”, replicó Perez, marcando los límites del planteo de Sturzenegger, a quien también acusó de tener una mirada porteñocéntrica y superficial. El intendente —que gobierna la ciudad con mayor concentración industrial de la provincia— rechazó la idea de una supuesta dicotomía entre turismo y producción. “¿Por qué tenemos que elegir turismo o industria? ¿O industria o recursos naturales?”, se preguntó. Y remarcó: “Tierra del Fuego apuesta a más turismo, más explotación de recursos naturales y también a más industria”. En su mensaje, Pérez recordó que solo en Río Grande la industria electrónica genera empleo directo para más de 8.500 personas, y que desde allí se produce el 94% de los celulares, televisores y aires acondicionados que se venden en el país. También ironizó sobre la crítica al arancel del 16% a la importación de productos electrónicos, considerado una barrera moderada en comparación con otros países. “Si no, pregúntele al ídolo del presidente Milei, Donald Trump”, señaló, aludiendo al mandatario estadounidense y a sus políticas proteccionistas. Finalmente, el intendente fueguino reivindicó el federalismo y cuestionó con dureza la visión del Gobierno nacional sobre el futuro del sur del país: “Vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses, que son en definitiva los de tener un país en progreso, no una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper y creer que se luce ante el hemisferio norte. Conozca Tierra del Fuego y después hable”, concluyó.
Ver noticia original