Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza a cerrarse uno de los mejores años de producción y acopio de tabaco en Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 15/05/2025 04:55

    Desde el Ministerio del Agro y la Subsecretaría, estiman más de 34 millones de kilos de tabaco Burley se llevan acopiados y vendidos hasta la fecha, lo cual supera los registros del año pasado. Se logró reducir ventas por canales informales. miércoles 14 de mayo de 2025 | 16:52hs. La actual cosecha terminó involucrando a unos 11.000 productores. //Fotos: Natalia Guerrero. Con alrededor de 34 millones de kilos acopiados, comienza a cerrarse la campaña tabacalera en Misiones. Desde el Ministerio del Agro y la Producción, destacaron que representa "el volumen más alto de los últimos años" y que ello "marca un punto de recuperación para el sector". Similares conceptos fueron vertidos por el subsecretario de Tabaco de Misiones, Carlos Pereira, respecto a que Misiones finalizará una de las campañas tabacaleras más destacadas de los últimos años. "El otro día, hablaba con el presidente de la Cámara del Tabaco, que decía que este año que está transcurriendo, normalmente no se repite durante mucho tiempo. También hablé con gente de Colonia Aurora, que fue un año extraordinario por la lluvia exacta, el sol exacto, para secar la planta", dijo a El Territorio. En tal sentido, destacó Pereira, "tenemos un promedio de kilos importantes por planta, fue un año realmente extraordinario, hizo que hoy tengamos kilos superiores a lo que estábamos esperando. Se tenía la expectativa con las empresas de 32 millones de kilos, a hoy tenemos 34 millones comprados, y bueno, creo que todavía quedan algo todavía en la chacra". De esta manera, los kilos de tabaco Burley acopiados hasta la fecha, "superan ampliamente los registros del año anterior y devuelven buenas perspectivas a uno de los sectores productivos más tradicionales de la provincia", destacaron desde el Ministerio del Agro, al resaltar la calidad del producto, la articulación con las cooperativas y el acompañamiento del gobierno provincial a los productores. Concluirá a fin de mes El proceso de acopio comenzó en enero y se extenderá hasta fines de este mes de mayo. Desde el Ministerio del Agro y la Producción resaltaron el desarrollo ordenado y el cumplimiento de los compromisos asumidos por las cooperativas, empresas y productores en todas las bocas de acopio habilitadas. "Este resultado es producto de un trabajo planificado, con un Estado presente que escucha a las familias productoras y articula con todos los actores de la cadena para que el sistema funcione. Hoy podemos hablar de una campaña positiva, que devuelve previsibilidad y confianza al sector", destacó el ministro Facundo López Sartori. Datos Desde la dependencia oficial detallaron que el salto de volumen respecto a 2024 se explica por varios factores. A diferencia de años anteriores, las condiciones climáticas fueron más favorables y se logró reducir el desvío de producción hacia canales informales, lo que también generó un mayor control del proceso y mejor calidad del producto. "Estamos hablando de un tabaco de muy buena calidad, y de una campaña que viene funcionando de manera excelente desde el inicio", subrayó Carlos Pereira, subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro. Estimó que la actual cosecha terminó involucrando a unos 11.000 productores. Ello al destacar que la cosecha en Misiones es producto de un trabajo manual e implica otro tipo del cuidado de la hoja. A su vez, resaltó el buen precio logrado y el contraste de un real en baja en Brasil, por lo que se termina vendiendo la mayor producción por cooperativas que se encargan de la exportación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por