Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los blanquiazules comienzan su danza electoral: ¡Levanten la mano!

    Federal » El Federaense

    Fecha: 15/05/2025 04:43

    El ambiente político en Aguascalientes comienza a calentar motores de cara a las elecciones que se celebrarán en 2025. Aunque las urnas quedan a año y medio, los blanquiazules ya están trazando su estrategia electoral. Javier Luévano, líder estatal del partido, lanzó un llamado a todos los militantes para que levanten la mano aquellos que deseen participar en esta contienda. Este mensaje ha despertado el interés de numerosos perfiles dentro del partido, aunque algunos de los más visibles ya están en movimiento. Reelecciones y Aspiraciones Como primer punto, se prevé que los diputados locales que aún podrían buscar la reelección se presenten a la contienda. Los que no tienen la oportunidad de repetir en su cargo, especialmente aquellos de distritos municipales, podrían apuntar hacia las alcaldías o buscar posiciones en listas de regidurías. Sin embargo, la prudencia es clave y es probable que muchos de estos aspirantes decidan guardar sus intenciones antes de un lanzamiento formal. Cualquier destape anticipado los sometería a un escrutinio riguroso que podría ser perjudicial para su imagen. Con el miedo a sufrir ataques del fuego amigo, clásico en tiempos de campaña, los miembros del partido son cautelosos. Además, un **adelanto en las candidaturas** puede generar tensiones internas que requieren decisiones rápidas, un riesgo si alguno de los aspirantes tiene antecedentes cuestionables. No obstante, entre los nombres que ya empiezan a sonar para la gubernatura se encuentran Leonardo Montañez, Antonio Martín del Campo y Antonio Arámbula, quienes afirman que por ahora están enfocados en sus responsabilidades actuales. Sin embargo, sus nombres ya figuran en encuestas, lo que sugiere un clima político cada vez más competitivo. Las Alcaldías en la Mira En la carrera por la alcaldía de la capital se han mencionado los nombres de Enrique García López (también conocido como Quique Galo) y Juan Pablo Diosdado. Las especulaciones indican que la contienda principal podría resolverse entre estos dos candidatos. En cuanto a otros partidos, Morena parece no tener muchas opciones, ya que se reducen a Nora Ruvalcaba y Arturo Ávila, quienes deberán acordar quién los representará en la gubernatura y quién competirá por la alcaldía. Alianzas y Negociaciones En vistas a una posible alianza con el PRI y el PRD, los representantes panistas indicaron que el tema aún está en discusión y no se ha cerrado la puerta a futuras negociaciones. La historia reciente sugiere que una fórmula conjunta es probable, considerando que el PRI no tiene el respaldo suficiente por sí solo, y el PRD menos aún. Para el PAN, obtener votos del oriente de la ciudad es primordial para contrarrestar el avance de Morena. Defensiva Sindical La Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes ha alzado la voz en defensa de sus miembros tras los despidos masivos en el Gobierno Estatal, que han incluido trabajadores cercanos a la jubilación. Su líder, Francisco Araiza Méndez, ha solicitado transparencia y justicia, proponiendo que cualquier recorte inicie por los altos funcionarios en lugar de desmantelar el empleo de los trabajadores base. Así mismo, sugirió que es tiempo de evaluar la existencia de ciertos organismos autónomos que parecen no cumplir su función, proporcionando una invitación a revisar la estructura administrativa del gobierno. Situación Económica y Vivienda En términos económicos, a pesar del anuncio de recortes en empresas como Nissan, el secretario de Desarrollo Económico aseguró que en Aguascalientes la productividad de las plantas locales es alta y los recortes no son una preocupación inminente. En otro ámbito, la presidenta de la Asociación Unidos por el Profesionalismo Inmobiliario Nacional, Rosalía Gutiérrez, indicó que actualmente el costo de la vivienda en Aguascalientes ha alcanzado niveles comparables a los de ciudades como Monterrey y Ciudad de México, lo cual puede desatar alarmas en potenciales compradores. A pesar de esta situación, expertos sugieren que la burbuja hipotecaria podría reventar en los próximos años, ofreciendo una posible corrección en precios. Propuesta del PRI Por último, el PRI Aguascalientes se manifestó favorable ante una iniciativa que busca obligar a todos los vehículos a contar con una póliza de seguro. Esta postura fue la principal noticia de su reciente rueda de prensa, mostrando que siguen buscando avanzar en temas de seguridad vial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por