15/05/2025 09:13
15/05/2025 09:13
15/05/2025 09:13
15/05/2025 09:13
15/05/2025 09:13
15/05/2025 09:12
15/05/2025 09:12
15/05/2025 09:12
15/05/2025 09:12
15/05/2025 09:12
» La Capital
Fecha: 15/05/2025 02:22
El Jonathan Caputero, el cocinero, admitió que la carga era su responsabilidad. El buque Mav Ceci, con bandera de Islas Marshall, volverá a navegar normalmente El cocinero filipino Johathan Caputero es ahora el único detenido por el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en un buque del puerto de Vicentin, en San Lorenzo. El juez federal Carlos Vera Barros liberó este miércoles a los tripulantes del buque carguero mercante Cesi donde fueron hallados alrededor de 470 kilos de cocaína. Solamente el cocinero, quien admitió su responsabilidad en la carga de la droga, quedó detenido. El 30 de abril, el buque mercante MV Ceci, de bandera de las Islas Marshall, que estaba cargando cereales en uno de los puertos de la firma Vicentin, cuando el capitán denunció la existecia de una carga irregular. Así, se desplegó un fuerte operativo en cual se hallaron 469 kilogramos de cocaína. En ese momento, La Prefectura del Bajo Paraná y de San Lorenzo inició un procedimiento de magnitud a pedido del fiscal Claudio Kishimoto sobre la embarcación que había llegado desde Emiratos Árabes Unidos, y continuaba viaje a Amsterdan, Países Bajos, con una parada en Montevideo, Uruguay. En principio quedó detenida toda la tripulación. Pero este miércoles, el juez federal Carlos Vera Barros liberó a los tripulantes excepto al cocinero Jonathan Caputero , de 50 años , quien admitió haber subido la droga al barco. En su momento se determinó que permanezca en prisión preventiva efectiva por el plazo de 90 días. El MV Ceci volverá a navegar sin complicaciones judiciales. Cocaína en la cámara frigorífica Los casi 470 kilos de cocaína habían sido escondidos en una cámara frigorífica del barco. Horas antes del descubrimiento, la embarcación había sido inspeccionada. En el tiempo que transcurrió entre ambos sucesos fue que ingresó el proveedor de alimentos al barco, que llegó a la zona en otra embarcación, manifestó en su momento la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Leer más. Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo En la audiencia que se llevó a cabo luego del hecho participaron los fiscales Claudio Kishimoto, de la sede San Lorenzo del Ministerio Público Fiscal, y Matías Álvarez de la Procunar, quienes refirieron haber tomado declaración a varios tripulantes del barco. Confesión Horas después el cocinero filipino aceptó la responsabilidad de haber contaminado la carga de la embarcación. La presencia de restos de agua salada en los bultos que contenían los ladrillos de cocaína hace inferir a los investigadores que la maniobra se hizo en la zona portuaria de Montevideo, Uruguay. buque.jpg La droga estaba protegida de la humedad y en paquetes con GPS, para ubicarla en el agua. La pista se sustenta también en que el buque mercante había recalado en jurisdicción uruguaya antes de venir a San Lorenzo, al puerto de Vicentin, para cargar más de 40 toneladas de girasol. Lo llamativo es que desde el cordón industrial debía pasar nuevamente por esa terminal de Montevideo y desde ahí hacia Ámsterdam, Países Bajos, donde se cree que estaba destinado el cargamento de droga. La causa ahora podría derivar en la investigación de quien aportó la suma para comprar las drogas, se estima unos 6 millones de dólares, y si pertenecería a un cartel de la región de América del sur.
Ver noticia original