Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enersa se incorporó a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos

    Maria Grande » Mariagrandealdia

    Fecha: 15/05/2025 01:32

    Un espacio de trabajo para fortalecer el sistema energético La reunión que marcó este nuevo vínculo institucional convocó a representantes de Enersa y de la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos, con la participación de distintos actores vinculados al sector energético. Durante el encuentro, José Martínez Ruhl, presidente de CERER; Uriel Brupbacher, presidente de Enersa; y Jorge Tarchini, gerente general de la Empresa, entre otros actores, charlaron sobre el presente y las perspectivas futuras del sistema energético en la provincia. El eje central de la conversación fue la incorporación de Enersa a la Camara y la evolución de la generación distribuida en Entre Ríos, una herramienta clave para democratizar el acceso a energías renovables y diversificar la matriz energética provincial. Durante el intercambio, se destacó el crecimiento sostenido que viene mostrando Entre Ríos en esta materia. Actualmente, la provincia se encuentra entre las cuatro con mayor desarrollo a nivel nacional en cantidad de usuarios, potencia instalada y volumen de trámites de conexión. También se valoraron los nuevos parques solares en construcción y las licitaciones en marcha como señales concretas del rumbo asumido. Escuchar al territorio, acompañar a los usuarios Desde Enersa se remarcó la importancia de acompañar activamente a quienes ya están generando energía renovable, especialmente a usuarios domiciliarios y productivos que aún no han formalizado su incorporación al sistema. Uriel Brupbacher destacó la necesidad de articular con todos los actores del sector: “Queremos que cada instalación cuente con respaldo técnico y trazabilidad, y que quienes ya invirtieron puedan acceder a los beneficios del programa de generación distribuida”. En la misma línea, Jorge Tarchini compartió experiencias de relevamiento en distintas localidades de la provincia, donde se identificaron instalaciones solares: “Nuestro equipo viene recorriendo el territorio, casa por casa. Queremos integrar, facilitar y trabajar junto a cada usuario”. Energía con visión de futuro Por su parte, José Martínez Ruhl valoró el rol de Enersa en la articulación público-privada y reafirmó el compromiso de CERER con el desarrollo de energías renovables en la provincia: “Entre Ríos tiene condiciones muy favorables, tanto en radiación solar como en recursos de biomasa. Es importante que podamos seguir construyendo una estrategia común que permita consolidar proyectos y abrir nuevos mercados, especialmente aquellos que exigen trazabilidad energética y sustentabilidad en los procesos productivos”. Desde Enersa se valoró especialmente la posibilidad de seguir construyendo alianzas que permitan desarrollar un modelo energético más limpio y sostenible para Entre Ríos. La incorporación a CERER refuerza esa línea de acción, basada en el diálogo interinstitucional, la planificación compartida y la implementación de políticas públicas que favorezcan la innovación, el desarrollo productivo y el uso eficiente de los recursos para todos los entrerrianos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por