Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa, Mujica y la Yerba: tres cosas que cuesta defender cuando se vota con odio – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 15/05/2025 01:10

    Por Facundo López Sartori* Hay algo que une a Pepe Mujica, al Papa Francisco y a la yerba mate. No es sólo su origen en el sur del mundo. Es algo más profundo, más cultural, más político si se quiere: representan otra forma de entender la vida. Más humana, más austera, más solidaria. Y también más molesta para quienes ven al mundo como un gran mercado donde todo se compra y se vende. No es casualidad que muchos de los que votaron a Javier Milei con entusiasmo, hoy desprecien al Papa, ridiculicen a Mujica y desprecien las políticas públicas que protegen a la yerba y a sus productores. Todo lo que no encaje en la lógica del éxito individual, de la “libertad” sin Estado, es para ellos populismo, atraso o comunismo. Pero Francisco no predica el comunismo, predica el Evangelio. Mujica no fundó una dictadura, gobernó con la Constitución. Y la yerba no es un “curro” estatal: es trabajo, es historia, es identidad nacional. Es una planta que no crece en la city porteña, sino en la tierra roja del Litoral, donde miles de familias la cultivan con esfuerzo y dignidad. Hay que animarse a decirlo: cuesta mucho defender al Papa Francisco y a Pepe Mujica si uno cree que el éxito se mide en dólares y que el Estado debe desaparecer. Cuesta entender la lógica del mate si uno cree que la vida es una competencia de lobos. Por eso defender a la yerba es también defender una forma de ser. Más comunitaria, más arraigada, más latinoamericana. Como el Papa. Como Pepe. Como los productores que no piden privilegios, sino un precio justo. *Ministro Del Agro y la Producción

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por