Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legislatura enterriana debate la regulación de camas solares por riesgos para la salud - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 15/05/2025 00:20

    La comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos abordó este martes la necesidad de regular el uso de camas solares en la provincia, ante la creciente preocupación por los riesgos que representan para la salud debido a la emisión de rayos ultravioleta. Bajo la presidencia del diputado Silvio Gallay, la comisión analizó dos iniciativas presentadas por la diputada Gabriela Lena. La primera propone la adhesión de Entre Ríos a la ley nacional N° 26.799, que prohíbe el uso de equipos de bronceado artificial a menores de 18 años. La segunda iniciativa busca establecer una regulación integral para el uso de estos equipos en la provincia. Para brindar información técnica y responder a las inquietudes de los legisladores, participó como invitado el bioingeniero Germán Hirigoyen. El profesional advirtió que «Entre Ríos no tiene tan trabajado este tema como sí lo tienen otras provincias» y subrayó que la utilización de camas solares «directamente interviene en la salud de la población». Hirigoyen explicó que estos equipos emiten radiación UV, catalogada como cancerígena por la Organización Mundial de la Salud, con efectos que van desde el enrojecimiento de la piel hasta el desarrollo de cáncer. En relación a la propuesta de regulación, señaló la importancia de asegurar que los equipos estén en condiciones óptimas de funcionamiento, instalación y mantenimiento. «Para eso se hizo este proyecto de ley, para poder reglamentar eso y darle un marco técnico, por ejemplo, acerca de quiénes estarían habilitados a poder hacer los controles», indicó. Sobre la adhesión a la ley nacional, Hirigoyen planteó la necesidad de definir si la provincia se adherirá completamente a la prohibición para menores o si se establecerá una regulación específica para este grupo etario. OTROS TEMAS EN LA AGENDA DE LA COMISIÓN DE SALUD Además del debate sobre las camas solares, la comisión de Salud Pública analizó un proyecto presentado por el diputado José María Kramer para adherir a la ley nacional Nº 27.159, referida al Sistema de Prevención Integral de Muerte Súbita. El técnico en Emergencias Dardo Eberlé fue convocado para exponer sobre este tema, que continuará en tratamiento con consultas al Ministerio de Salud. Finalmente, el diputado Gallay informó que se logró un consenso sobre una iniciativa de la diputada María Elena Romero que busca establecer la tercera semana de noviembre como la “Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos”. El director de Epidemiología de la Provincia, Diego Garcilazo, participó de la reunión para abordar esta problemática, y se espera avanzar en un dictamen tras realizar modificaciones puntuales al proyecto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por