Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Manipularon la prueba más sensible que son los menores"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 14/05/2025 21:33

    Miércoles 14 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 13:58hs. del 14-05-2025 CAUSA CONEXA A LA DE LOAN El fiscal general de Corrientes, Carlos Schaefer, confirmó que diez personas, entre ellas abogados, psicólogos y particulares, serán juzgadas por obstaculizar la investigación por la desaparición de Loan Peña en la localidad correntina de 9 de Julio. Señaló que los acusados manipularon testigos, retuvieron ilegalmente a menores y simularon pertenecer a organismos internacionales. error cargando audio... El fiscal general federal de Corrientes, Carlos Schaeffer, dialogó con Radio Sudamericana y brindó detalles sobre la causa paralela que investiga a diez personas acusadas de entorpecer la búsqueda de Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido hace once meses en 9 de Julio. La investigación se desprende de las actuaciones llevadas adelante por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, quien resolvió la elevación a juicio contra los involucrados. Según la magistrada, los imputados manipularon a la familia del menor y a testigos clave, en una serie de acciones que entorpecieron de manera grave el avance del expediente principal. “Lamentablemente se está elevando la causa a juicio de los que entorpecieron la causa. Creo que esto es un récord Guinness en el país. No existe una causa donde diez personas vengan a entorpecer la investigación de un menor de cinco años desaparecido”, expresó Schaefer, al tiempo que señaló que los hechos fueron cometidos en flagrancia. Uno de los acusados es Nicolás Gabriel Soria, alias “El Americano”, quien desde el comienzo de la búsqueda en 9 de Julio se presentó falsamente como miembro de la CIA, la DEA o Interpol. De acuerdo con el fiscal, esa falsa identidad fue utilizada para intervenir en la causa sin ningún aval legal. “Nicolás Soria se identificó como funcionario de la DEA. Lo que se logró desentrañar es que no es nada de eso. Vino a entorpecer la causa. Es una persona común que vino con recursos a la provincia, suministró estupefacientes a una persona para que hablara mal de otra y la involucrara en una causa penal”, dijo Schaefer. El fiscal afirmó que los imputados manipularon directamente a los menores de edad que eran testigos clave en la causa, entre ellos Camila y Macarena, familiares del pequeño. “Los encerraron en un hotel, lo tapiaron, los mantuvieron allí manipulándolos y manipulando la información. Cuando las fuerzas de seguridad quisieron ingresar, fue Soria quien se enfrentó, rompió objetos, quiso agredir y dijo que el caso iba a generar un conflicto internacional”, sostuvo. Además, reveló que los imputados habrían gestionado fondos municipales bajo pretextos falsos. “Manipularon la prueba más sensible que son los menores de edad. Pidieron fondos a la Municipalidad para que sean subvencionados, fondos que se les dieron y que también están siendo investigados. Lo hicieron de manera fraudulenta, haciéndose pasar por autoridades”, denunció. Schaefer aseguró que incluso realizaron una supuesta inspección ocular del terreno, sin ninguna orden judicial. “Miren el canal TN, hay un video en YouTube que muestra cómo hicieron una falsa inspección ocular cuando eso ni siquiera fue judicialmente ordenado”, indicó. También destacó que Soria continúa operando desde la cárcel. “Hoy en su indagatoria dijo que tiene un community manager que le maneja las redes sociales. Tiene dinero para pagar un tercero. Le dije al tribunal que sigue manipulando la prueba a través de otra persona. Por eso pedí que se le prohíba hablar de los menores, cuya intimidad ya vulneró en el hotel”, afirmó. Consultado por las declaraciones de la abogada de Soria, Sonia López, quien había señalado que su defendido “es un perejil” y que no existen pruebas en el expediente, Schaefer fue tajante: “Ese ‘perejil’ vino a entorpecer la causa directamente. Está acusado de privar ilegítimamente de libertad a menores, suministrar estupefacientes, manipular testigos y obstruir a las fuerzas de seguridad. Hay cantidad de pruebas”. Sobre el avance del juicio, el fiscal indicó que la elevación fue formalizada y que en los próximos días el tribunal requerirá a las partes la oferta de prueba para luego fijar fecha. “Estamos lamentablemente por iniciar un juicio de personas que vinieron a entorpecer. La causa principal, respecto a los responsables de la sustracción del menor, también se elevará pronto”, aseguró. Finalmente, al ser consultado por el paradero de Loan Peña, Schaefer explicó que esa línea de investigación es llevada adelante por el fiscal federal Mariano De Guzmán. Sin embargo, confirmó que hay elementos que acreditan la participación directa de dos de los imputados. “Lo que tenemos acreditado es que el menor fue sustraído por Pérez y Caillava, y que otras cuatro o cinco personas están imputadas por su participación. No estamos lejos de la elevación a juicio. Una vez que se confirmen las imputaciones en Cámara de Apelaciones, ya se puede avanzar”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por