Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Redujeron la sentencia de los Menéndez y podrían quedar en libertad

    » Radiosudamericana

    Fecha: 14/05/2025 21:32

    Miércoles 14 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 08:26hs. del 14-05-2025 PARRICIDAS DE BEVERLY HILLS Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989, lograron una modificación de su sentencia en Los Ángeles. Ahora podrán solicitar la libertad condicional tras pasar más de tres décadas en prisión. Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989, recibieron este martes un fallo favorable en Los Ángeles que podría cambiar el rumbo de sus vidas. Un juez modificó su condena, lo que les permitirá acceder a audiencias para obtener la libertad condicional. El caso, que conmocionó a Estados Unidos en la década del 90, se originó en la noche en que los hermanos asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su casa de Beverly Hills. Lyle tenía 21 años y Erik 18. Intentaron simular un ataque mafioso, pero fueron arrestados luego de que Erik confesara el crimen a su terapeuta. Tras años de apelaciones y con un renovado interés público generado por una miniserie y un documental en Netflix, la Justicia revisó el caso. El juez Michael Jesic resolvió cambiar la sentencia original a una pena de 50 años a cadena perpetua, lo que los habilita a solicitar su liberación anticipada. Durante la audiencia en San Diego, ambos hermanos hablaron por videoconferencia desde la prisión. “Maté a mi mamá y a mi papá. No tengo excusas”, declaró Lyle, de 57 años. “Asumo toda la responsabilidad de mis elecciones (...) La elección de apuntar un arma a mi mamá y a mi papá, de recargar, de correr y esconderme, y de hacer todo lo que podía para salirme con la mía”. Erik, de 54 años, también admitió su participación: “Disparé cinco veces a mis padres, y fui por más munición. Le mentí a la policía, a mi familia. Lo siento mucho”. La Fiscalía de Los Ángeles se opuso a la modificación de la condena, argumentando que los hermanos no habían asumido responsabilidad plena durante todos estos años, ya que ofrecieron versiones contradictorias sobre el crimen y sus motivaciones. Sin embargo, el juez valoró el cambio de actitud y la rehabilitación que mostraron en prisión. El pedido de revisión fue respaldado por varios familiares. Anamaria Baralt, prima de los Menéndez, expresó ante el tribunal: “Creemos que 35 años son suficientes. Nuestra familia los perdonó de forma universal. Ellos merecen una segunda oportunidad”. Fuera del tribunal, Baralt agradeció la decisión judicial: “He llorado todo el día, pero éstas son lágrimas de alegría”. Por su parte, el abogado Mark Geragos afirmó que el fallo demuestra que “la redención es posible”. “Son una verdadera familia. Personas reales que vivieron horrores inimaginables. Y tengo la esperanza y la alegría de que estamos un enorme paso más cerca de traer a los chicos a casa”, agregó. La nueva sentencia les permitirá iniciar el proceso formal ante una junta de libertad condicional. La primera audiencia está prevista para el mes próximo. Durante el juicio en los años 90, la defensa había argumentado que los hermanos actuaron tras años de abusos psicológicos y sexuales cometidos por su padre, un alto ejecutivo de la industria musical, y una madre que no los protegió. La Fiscalía, en cambio, sostuvo que el crimen fue premeditado con el objetivo de acceder a una herencia millonaria. El primer juicio fue anulado por falta de acuerdo del jurado, pero el segundo concluyó con una condena a cadena perpetua. Desde entonces, los hermanos Menéndez han participado en programas educativos dentro de prisión, liderado grupos de autoayuda y ayudado a otros reclusos en procesos de rehabilitación. El exjuez Jonathan Colby, conocido por su postura estricta contra el crimen, testificó en su favor: “Pasar tiempo con ellos y presenciar su crecimiento me hizo creer en la rehabilitación”. Anerae Brown, un expreso que también declaró en la audiencia, dijo entre lágrimas: “Ahora tengo hijos. Sin Lyle y Erik, tal vez anduviera por ahí haciendo estupideces”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por