Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué significa hablar solo y responderse, según la psicología

    » Santafeactual

    Fecha: 14/05/2025 19:05

    Aunque sorprenda, hablarse en voz alta no siempre es signo de trastorno. La psicología lo vincula con beneficios emocionales, cognitivos y sociales. Hablarse y responderse en voz alta es una conducta que, aunque a veces genera sorpresa o preocupación en el entorno, ha sido ampliamente estudiada por la psicología y la neurociencia. Lejos de ser vista como un signo de desregulación mental, esta práctica puede tener funciones clave en el desarrollo cognitivo y emocional. Este fenómeno se conoce como autohabla o self-talk, y suele darse en situaciones de estrés, durante tareas complejas o cuando se toman decisiones importantes. De acuerdo a estudios publicados en el Journal of Experimental Psychology, verbalizar pensamientos ayuda a organizar ideas, mejorar la memoria de trabajo y facilitar la resolución de problemas. Además de su utilidad en adultos, hablar solo es un comportamiento común en niños que juegan o imaginan. En ese contexto, cumple una función crucial para el desarrollo del lenguaje y la comprensión del entorno. Por eso, los especialistas coinciden en que no debe interpretarse como un signo de alarma. Sin embargo, hay casos en los que esta conducta podría reflejar un trastorno. Cuando la persona mantiene conversaciones consigo misma por períodos prolongados, con pérdida de contacto con la realidad —como responder a voces que otros no oyen—, podría tratarse de una señal de alerta. En esos casos, podría estar vinculado a cuadros como esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o trastornos delirantes. La clave, según la psicología, está en el contexto y la frecuencia. Si la autohabla es funcional, reflexiva y ocurre en momentos puntuales, puede ser una herramienta saludable. Solo si se convierte en una interacción constante con estímulos inexistentes, es recomendable consultar a un profesional. Fuente: La Cien

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por