14/05/2025 20:28
14/05/2025 20:28
14/05/2025 20:27
14/05/2025 20:26
14/05/2025 20:26
14/05/2025 20:26
14/05/2025 20:25
14/05/2025 20:25
14/05/2025 20:25
14/05/2025 20:25
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 14/05/2025 15:40
Con una entusiasta y creciente participación ciudadana, el Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pira protagonizó una intensa jornada el sábado 10 de mayo en el marco del «Global Big Day». Este evento que se realiza dos veces por año, impulsado por la plataforma eBird, moviliza a observadores de aves a nivel mundial para registrar especies y aportar datos valiosos a la ciencia ciudadana, contribuyendo al conocimiento y conservación de las poblaciones de aves. Desde hace 10 años en nuestra región el Coa Güira Pira organiza con sus seguidores las actividades de esta jornada que se espera con mucha ansiedad por los aficionados ya que también es un buen momento para encontrarse con amigos a compartir avistaje e historias de salidas. Cuando recién comenzamos con el COA en estas salidas se sumaban dos o tres personas, pero en los últimos años y con más razón post pandemia no deja de sorprendernos y alegrarnos la cantidad de gente que se suma. En esta oportunidad desde el COA las propuestas fueron múltiples y simultaneas. Ya que otros actores se sumaron y también participaron de esta jornada. Se realizaron tres salidas en lugares distintos. Un grupo a las 8,00 hs puntuales estaban listos para salir a recorrer los distintos ambientes de Reserva Natural Estancia La Titina, cuando aún no se disipaba la neblina los observadores andaban en el terreno con binoculares, guías, y cámaras en mano, se recorrieron los distintos ambientes donde se contabilizaron más de 70 especies. La alegría fue inmensa al registrar un nuevo avistamiento para la reserva: el escurridizo Espartillero enano, un visitante invernal cuya conservación se considera vulnerable en la región. Otro grupo también a las 8,00 hs arrancaba a recorrer los ambientes y el sendero Inga en la Reserva de Usos Múltiples Isla del Puerto, este grupo se lanzó a explorar los ambientes diversos y el sendero Inga que serpentea por la Reserva de Usos Múltiples Isla del Puerto. En esta ocasión, los observadores contaron con la valiosa compañía del guardaparques de la reserva mientras registraban cada avistaje en sus listas. La jornada en este punto también regaló momentos inesperados, como el emocionante encuentro con un Canastero coludo, una especie poco frecuente, cuya observación fue excepcional. Y por las tarde las actividades se trasladaron a lo vecina localidad de Colonia Elia, allí las autoridades del Parque Islas y canales Verdes del Rio Uruguay e integrantes del cuerpo de guardaparques de la Pcia habían convocado a los interesados a reunirse en el parque Antonia Barnetche donde esperaba un stand con revistas, guías y afiches de aves de nuestra zona, luego de la presentación de la actividad se organizó una salida de observación de aves en un recorrido de unos 4 km aproximadamente donde numerosa cantidad de gente de la zona pero donde sobresalían varios niños guiados por guardaparques e integrantes del Coa se maravillaban al ir descubriendo la cantidad de aves que había en la zona , mientras recibían indicaciones del uso de binoculares y algunos secretos e indicaciones para determinar algunas especies. La jornada termino cuando se escondió el sol y el fresco del otoño comenzaba a sentirse. Desde el COA Guira Pirá celebramos y agradecemos a los distintos actores que se acercaron para sumarse a la actividad y no podemos dejar de mencionar la alegría que nos genera ver el creciente interés en la observación de aves, y que cada vez más personas se suman a esta actividad, pues sabemos que más observadores significan mayor conciencia y acción en la protección de estas y sus hábitats A todos y todas muchas gracias y nos vemos en la próxima. Para que, como dijo Tito: “Que siempre haya un ave volando y alguien observando”.
Ver noticia original