Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados: los tres proyectos para mejorar los ingresos de jubilados y pensionados – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 14/05/2025 15:25

    En un plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsión Social, el peronismo busca mejorar la situación de los jubilados tras el fin de la moratoria previsional En medio de la preocupación por el fin de la moratoria previsional, la Cámara de Diputados avanzó con una serie de dictámenes que buscan mejorar los ingresos de los jubilados en Argentina. Las propuestas incluyen la prórroga de la moratoria, aumentos excepcionales y nuevos esquemas de jubilación proporcional. Aunque aún no hay acuerdo para su aprobación en el recinto, crecen las chances de alcanzar un consenso sobre algunos puntos clave. Qué opciones hay para jubilarse hoy. Los tres proyectos para mejorar los ingreso de los jubilados Prórroga de la moratoria y cambios en la PUAM Impulsado por el peronismo, uno de los proyectos centrales propone restablecer la moratoria previsional por dos años, permitiendo a quienes no completan los 30 años de aportes acceder a una jubilación. Además, plantea reducir la edad para la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de 65 a 60 años en el caso de las mujeres, y elimina la incompatibilidad entre la PUAM y las pensiones por viudez. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal de la prórroga sería de 0,084% del PBI el primer año y de 0,081% el segundo, con un total acumulado de 0,165%. Aumento del 7,2% y nuevo bono para jubilados El segundo proyecto propone un aumento excepcional del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, con la excepción de los regímenes especiales. Además, plantea elevar el bono de $70.000 a $115.000, con actualizaciones mensuales, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). También propone que las transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas se realicen de forma automática. Una versión alternativa, también debatida, contempla un bono de $100.000, lo que implicaría un incremento de $51.000 en la jubilación mínima. Jubilación proporcional sin 30 años de aportes El tercer eje gira en torno a diferentes proyectos de jubilación proporcional, que permitirían acceder a un haber previsional sin necesidad de alcanzar los 30 años de aportes. Esta modalidad fue impulsada por el bloque Encuentro Federal y recibió respaldo de sectores de la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, sectores del PRO y la UCR. La propuesta contempla calcular un haber proporcional al total de años efectivamente aportados, con la PUAM como piso mínimo. De esta forma, quienes hayan aportado por ejemplo 15 años, recibirían un ingreso superior a la PUAM pero inferior a la jubilación mínima. El proyecto del bloque UCR también propone una fórmula específica: 70% de la Prestación Básica Universal más un adicional del 1,5% por año de aportes anteriores y posteriores a julio de 1994.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por