14/05/2025 19:00
14/05/2025 19:00
14/05/2025 19:00
14/05/2025 19:00
14/05/2025 19:00
14/05/2025 18:59
14/05/2025 18:58
14/05/2025 18:57
14/05/2025 18:56
14/05/2025 18:55
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 14/05/2025 14:04
Tras la absolución de Dolores Etchevehere por usurpación de un campo, este martes se sumó un nuevo capÃtulo judicial contra su familia: la Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó el procesamiento de Luis Miguel Etchevehere, Sebastián Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y Leonor Barbero Marcial por administración fraudulenta en perjuicio de la empresa Sociedad Anónima Entre RÃos (SAER), propietaria del histórico El Diario de Paraná. La resolución, firmada por los jueces MarÃa de Luján Giorgio, Gustavo Pimentel y Evangelina Bruzzo, ratifica lo dictado en primera instancia y refuerza la acusación por estafa agravada en el vaciamiento del medio. En el fallo, los camaristas destacaron que los imputados realizaron maniobras para apropiarse de fondos y activos de la empresa mediante un entramado de sociedades vinculadas y el uso personal de bienes, afectando de forma directa el funcionamiento y la sostenibilidad de El Diario. Entre las pruebas consideradas, se detalla que usaron recursos de SAER para gastos personales, desviaron ingresos por publicidad oficial y realizaron transferencias irregulares a otras firmas de su propiedad. También se apunta a la venta irregular de bienes de la empresa y a una estrategia deliberada para dejarla sin patrimonio operativo, publicó Perfil. La causa habÃa sido iniciada en 2013 a partir de una denuncia de Dolores Etchevehere, quien entonces pidió investigar el vaciamiento del medio y la salida de bienes a nombre de terceros. Tras una larga batalla judicial, los tribunales ratifican ahora su planteo. La semana pasada, los Etchevehere también fueron citados a indagatoria por la Justicia Federal de Entre RÃos en una causa por extorsión y violencia económica contra Dolores. Y este lunes se conocieron los fundamentos del fallo que la absolvió por usurpación: el juez hizo foco en la violencia económica y simbólica ejercida por sus hermanos y su madre.
Ver noticia original