14/05/2025 13:52
14/05/2025 13:52
14/05/2025 13:52
14/05/2025 13:52
14/05/2025 13:52
14/05/2025 13:51
14/05/2025 13:51
14/05/2025 13:51
14/05/2025 13:51
14/05/2025 13:51
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 14/05/2025 12:10
“Habíamos formado una lista de consenso. Yo tenía la disposición para acompañar, desde la vicepresidencia, a Francisco Azcué, pero se dio el proceso de impugnación de su candidatura y asumí la responsabilidad (de presidir la UCR entrerriana), y lo hice con mucho compromiso y la intención de disponer mi mayor esfuerzo para conducir el partido. Pero la verdad es que no busqué, para nada, llegar a la presidencia del partido”, afirmó Alicia Oviedo, quien recientemente asumió en tan importante cargo, transformándose así en la primera mujer que lo ocupa. La dirigente resaltó el acto de asunción, ya que “el comité estaba lleno, con dirigentes y militantes de toda la provincia. Así que, para mi, el reconocimiento de tantos fue una gran alegría”. Oviedo dijo además a nuestro cronista que “la democracia necesita los partidos políticos. Si pretendemos fortalecer la democracia con el objetivo de brindar participación y lograr igualdad de posibilidades para la ciudadanía, es necesario fortalecer los partidos políticos”. Apuntó que para lograrlo, la tarea debe comenzar “desde abajo, desde las bases, observando sus demandas y requerimientos”, agregando que “no es casual que yo esté en la Unión Cívica Radical, porque es un partido que nació desde las bases y luchando contra el fraude electoral”. “Es verdad que desde hace unos años venimos viendo que ciertas agrupaciones se forman generando alianzas a la hora de las elecciones. Pero el Dr. (Raúl) Alfonsín ya decía que llegaría la época en que la UCR tuviera que hacer alianzas, claro que hay que estar en alerta para definir con quienes nos aliamos, y no me refiero a personas, sino a instituciones políticas”, destacó Oviedo. Lamentó que “en los últimos años se concretaron alianzas con fines electorales, pero creo que hay que priorizar ideas. Hay que tener claro qué se hará cuando se llegue al gobierno y pensando en la ciudadanía”. “Me interesaría que la gente se involucre, que la gente comience a pensar que debemos trabajar respecto a ideas y objetivos que propongamos para el mediano y largo plazo” destacó la dirigente radical. “Argentina necesita transitar un proceso. No vamos a lograr cosas importantes de un día para otro. Nosotros apuntamos a movilizar a la gente y concretar formación política y dirigencial, para de esa manera formarnos e ir desarrollando ideas”, acotó. Por otra parte, Alicia Oviedo informó que “venimos conversando con referentes de distintos sectores internos” y “hasta ahora nos vamos entendiendo”, pero destacó que las cosas que deben ser charladas “dentro del partido y lograr consensos, aunque si no se logran habrá que dirimir las diferencias democráticamente”. En otro orden y considerando la posible alianza con otro u otros partidos políticos, Oviedo fue terminante: “Eso será decidido por el congreso partidario. Yo soy parte del frente político que hoy gobierna Entre Ríos, me siento parte y respeto plenamente la integración de la UCR a este frente político. Creo que tenemos posibilidades de seguir trabajando dentro de este frente. Con respecto a la posibilidad de ampliar la alianza, será el congreso partidario el que tendrá que resolver. Yo creo que hay que priorizar ideas”, dijo finalmente.
Ver noticia original