14/05/2025 14:41
14/05/2025 14:40
14/05/2025 14:40
14/05/2025 14:40
14/05/2025 14:39
14/05/2025 14:38
14/05/2025 14:37
14/05/2025 14:37
14/05/2025 14:36
14/05/2025 14:36
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 14/05/2025 11:10
En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Sexual Integral y el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que se celebra cada 17 de mayo, la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU – UNER) invita a la proyección de Exploradores. Historias del descubrimiento sexual y afectivo. La actividad tendrá lugar el jueves 15 de mayo a las 19:30 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicada en calle Buenos Aires 389. Las piezas audiovisuales que se estrenarán son resultado de la tesis de producción de la Licenciatura en Comunicación Social, realizada por Aldana Badano, Andrea Vega y Guillermo Barbarov, con dirección de Karina Arach Minella y codirección de Pablo Feuillade. La propuesta aborda temáticas vinculadas a la Educación Sexual Integral a partir de materiales edu-comunicacionales que recuperan experiencias de descubrimiento, sensibilización y reflexión sobre la afectividad y la sexualidad desde una mirada inclusiva y situada. La proyección es abierta al público en general y está pensada especialmente para estudiantes de comunicación social y educación, así como también para docentes. Estarán presentes las y los actores y actrices que participaron del rodaje para compartir su experiencia y conversar con el público. Luego de la proyección el material edu comunicacional será de acceso público para el uso en aulas y espacios colectivos. Sobre la producción Exploradores. Historias del descubrimiento sexual y afectivo fue la tesis de producción con la cual obtuvieron el título de grado Andrea Vega, Guillermo Barbarov y Aldana Badano. Contó con el apoyo del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) y la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU – UNER). Los audiovisuales se filmaron íntegramente en Paraná durante el 2019/2020 en locaciones tales como la “Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio”, dependiente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER y contaron con la participación de actores y actrices entrerrianos. Ellos son: Yulia Siede, Susana Salas, Brian Zapata, Antonella Fernández Pabón, Inti Caridad Righelato, Avril Valenzuela, Julián Borgetto, Amelia Ríos Federik, Ciro Francisco Severino Dupin, Venecia Rossi Boeykens, Catalina Bogado, Matías Agustín Saxer y Lara Garrido. Exploradores son materiales edu - comunicacionales para el trabajo en las escuelas secundarias entrerrianas sobre temáticas referidas a la Educación Sexual Integral. Componen la producción una serie audiovisual de cuatro episodios y una hoja de ruta para propiciar el debate y la reflexión luego de la proyección. Los cuatro episodios unitarios que integran la serie combinan géneros como el documental, el ficcional y la narrativa de las redes sociales, destacándose su producción situada, es decir, son historias pensadas, producidas y protagonizadas por entrerrianos. En tanto la hoja de ruta constituye un apoyo para los docentes y tiene un carácter disparador, ya que incluye preguntas y dinámicas que propician el debate y el intercambio entre las/los estudiantes sobre las temáticas tratadas: la belleza, el deseo, las relaciones de pareja, las relaciones sexuales y afectivas. La actividad será libre y gratuita.
Ver noticia original