14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:36
14/05/2025 16:35
14/05/2025 16:35
14/05/2025 16:35
14/05/2025 16:35
14/05/2025 16:35
» Diario Cordoba
Fecha: 14/05/2025 09:55
La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba continúa con su plan para renovar su flota con la adquisición de ocho nuevos vehículos. El alcalde, José María Bellido, y el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, han presentado este miércoles los nuevos vehículos, que han supuesto una inversión de 350.000 euros. Esta compra permitirá rebajar la alta antigüedad de la flota de esta delegación, que cuenta con unos 150 vehículos y una media de 23 años de antigüedad. "Tenemos la necesidad imperiosa de renovar los medios con los que trabajamos en alumbrado, parques y jardines, edificios municipales y colegios públicos", ha admitido el delegado que marca el objetivo de rebajar a 15 años de antigüedad la flota durante este mandato. Para ello, la pretensión es comprar con una inversión de 3 millones de euros durante estos cuatro años un total de 50 vehículos, entre ellos 30 furgonetas. El alcalde, por su parte, ha subrayado la intención de ir mejorando la calidad de vida y de los servicios que presta el Ayuntamiento con la mejora del mantenimiento de los barrios, las zonas verdes y el alumbrado. Asimismo, Bellido ha subrayado la apuesta de su gobierno por los servicios públicos defendiéndose de las críticas recurrentes sobre las intenciones privatizadoras del PP. "Cuando se oye el viento de privatizar, de externalizar, pues aquí tenéis la mejor respuesta. Con hechos y no con palabras: más personal en la delegación y más medios", ha asegurado el alcalde. El alcalde de José María Bellido y el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga. / CÓRDOBA Las novedades En esta ocasión, Infraestructuras ha adquirido un vehículo eléctrico y cuatro vehículos de combustión y gas licuado por petróleo (GLP) que permitirán retirar algunos de los motocarros más antiguos. Los vehículos nuevos son compactos, tienen ABS y aire acondicionado, y se suman a los dos camiones-cesta para farolas de 20 metros y una pick-up también adquiridos recientemente que reforzarán el servicio de alumbrado, que el alcalde ha reconocido que es el que peor se encontraba. Los próximos contratos Además, la Delegación de Infraestructuras ya tiene en licitación un contrato por importe de 70.000 euros para la compra de materiales de jardinería y pronto sacará otro a contratación de 1,1 millones para la compra de otros seis vehículos caja tres de 3 toneladas, dos vehículos de 7.500 kilos, un rulo y dos maquinarais tipo oruga para el mantenimiento del río y los arroyos, que también puedan servir para situaciones de emergencia. Además, se quiere comprar un generador que estará instalado en un remolque para poderlo trasladar en situaciones de emergencia, como ocurrió en el gran apagón del pasado 28 de abril, y un depósito de 450 litros homologado para el traslado rápido de combustible. "Es una apuesta importante dentro de esa nueva arquitectura de la delegación, para dotarnos de nuevos medios y hoy presentamos la segunda parte, y luego vendrá 1,63 millones de euros que vamos a mandar a contratación espero que en esta semana y para que a final de año podamos ver que nuestro parque móvil ha mejorado significativamente con el objetivo de dar un mejor servicio a la ciudadanía", ha dicho Madruga.
Ver noticia original