14/05/2025 16:25
14/05/2025 16:25
14/05/2025 16:24
14/05/2025 16:24
14/05/2025 16:24
14/05/2025 16:23
14/05/2025 16:23
14/05/2025 16:23
14/05/2025 16:23
14/05/2025 16:23
» Diario Cordoba
Fecha: 14/05/2025 09:52
El secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, ha alertado este martes de que los trabajadores andaluces siguen "perdiendo poder adquisitivo" a pesar de la bajada de la inflación en Andalucía de dos décimas en abril respecto al mes anterior. En concreto, el IPC bajó en el pasado mes de abril al 2,2% interanual en Andalucía, dos décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En declaraciones a los periodistas en Córdoba, durante su participación en la 13ª Edición de los Premios PROGRESO del sindicato, Martín ha señalado que ha habido "una bajada de dos décimas respecto al mes pasado" en los precios, pero los productos básicos en los últimos años "han crecido en torno al 41 por ciento". Los trabajadores más afectados Sin embargo, el salario mínimo "ahora ha tenido un incremento del 21 por ciento", lo que supone que ha habido "una pérdida de poder adquisitivo muy grande", principalmente entre los trabajadores "que tienen los salarios más bajos en general". "Estamos trabajando de una manera intensa para intentar recuperar ese poder adquisitivo que la clase trabajadora ha perdido, para seguir incrementando el salario mínimo interprofesional, pero también para incorporar esa cláusula que ahora apenas tienen un 20 por ciento de los convenios colectivos, que es la cláusula de revisión salarial para la actualización conforme al IPC", ha expuesto Martín. Por ello, ha abogado por "seguir peleando para que los salarios tengan un poder adquisitivo real conforme al incremento de los precios del consumo" para que las familias "puedan generar ese consumo interno" que al final "es lo que dinamiza la economía", ha concluido.
Ver noticia original