14/05/2025 10:14
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:13
14/05/2025 10:10
14/05/2025 10:10
14/05/2025 10:10
14/05/2025 10:10
14/05/2025 10:10
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 14/05/2025 06:24
La Intersindical movilizó este martes 13 a Casa de Gobierno en el marco de la reunión que los jefes gremiales mantuvieron con los integrantes de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y salud de la Cámara de Senadores para abordar la reforma a la Ley del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y su reemplazo por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Los gremios rechazan la propuesta del Poder Ejecutivo, que suprime la conducción colegiada elegida por los trabajadores, y su reemplazo por la figura de presiente y vice designados por el Poder Ejecutivo. La reunión de las comisiones que recibió a la delegación de la Intersindical se realizó en el recinto de la Cámara Alta. Allí los representantes sindicales argumentaron el porqué del rechazo frente a los senadores provinciales que integran las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Salud Pública y Drogadicción. En su exposición los referentes sindicales expresaron que van a “defender el Iosper y rechazar el proyecto del gobernador que crea la OSER (Obra Social de Entre Ríos). Nos oponemos a la disolución del Iosper porque suprime el carácter solidario y representa un retroceso democrático”. Por su parte, Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, dijo: “Es muy importante que los senadores reciban a la Intersindical y escuchen la voz de los trabajadores y trabajadoras, porque es clave y vital que entiendan, escuchen y debatan esto. La Intersindical realizó un análisis técnico con muchos argumentos de por qué no puede ser Ley esta iniciativa. Con la Ley del Ejecutivo se pierde el espíritu solidario y hay un retroceso democrático, es decir, no ayuda a generar más democracia y transparencia”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original