14/05/2025 10:25
14/05/2025 10:24
14/05/2025 10:23
14/05/2025 10:22
14/05/2025 10:22
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
14/05/2025 10:21
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 14/05/2025 06:21
Como lo informáramos en 03442, en la ciudad de Gualeguaychú, un joven de 17 años de edad circulaba a alta velocidad por calle Chalup en sentido sur (contramano), a bordo de una motocicleta y sin casco protector, al llegar a calle San Martin, habría perdido el control del rodado, colisionando violentamente contra un bolardo de cemento en la intersección mencionada. Tras lo ocurrido, Osvaldo Adolf, jefe de Operaciones de la Policía habló sobre el fatal siniestro que estremeció a la ciudad y se cobró la vida de un joven de 17 años. “El operativo de control era sobre el sector de Costanera, donde un grupo de motorizados se encontraba circulando y provocando ruidos. Al ver la presencia policial se dispersan y comienzan a circular por distintos lados y un grupo de tres motos van por Luis N Palma y llegan a la plaza. Uno de ellos atraviesa la Plaza San Martín y posteriormente toma por calle Chalup en contramano. Al llegar a la intersección de la calle San Martín, por causas que se tratan de esclarecer, pierde el control del rodado y el conductor termina con lesiones graves que posteriormente llevan a su deceso”, relató Adolf. El Jefe de Operaciones aclaró que «no existía una persecución. De hecho hay material que da cuenta que fue así. Simplemente, por la sola presencia de la Policía, quienes estaban en monto comienzan a dispersarse y toman la acción de evasión». Por otra parte, Adolf se refirió a la dificultad para abordar la conducción temeraria de motos: «Este grupo de personas que hacen estos ‘giros’ como le dicen ellos, siempre son con un ardid, con una picardía que provoca un montón de inconvenientes a los vecinos. Las maniobras que hacen no solamente ponen en riesgo a los propios conductores sino a también a terceros. Se han montado operativos que son siempre planificados y realizados en conjunto con la Dirección de Tránsito Municipal en donde se han dado buenos resultados en la retención de estos vehículos, pero siempre es difícil porque ellos quieren evitar esos controles a cualquier costo». Fuente El Día El fiscal El fiscal confirmó que la autopsia descartó otros golpes provocados, o la existencia de disparos de armas de fuego y ordenó peritar la moto. Se espera además, observar el registro de las cámaras de seguridad de la zona. Aún no pudo establecer contacto con la familia del joven. Gutiérrez señaló la existencia de un testigo que habría observado la situación. “Una persona que hace mandado en moto declaró ante la policía y voy a volver a tomar la declaración en la fiscalía. Dijo que el muchacho venía circulando, chocó y después cae atrás la policía, es decir que no venía encima de él un móvil, sea moto o un auto”, aclaró.
Ver noticia original