14/05/2025 08:15
14/05/2025 08:14
14/05/2025 08:14
14/05/2025 08:12
14/05/2025 08:12
14/05/2025 08:12
14/05/2025 08:12
14/05/2025 08:12
14/05/2025 08:12
14/05/2025 08:12
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 14/05/2025 03:30
DiDi, la plataforma de intermediación de movilidad que está disponible en Paraná desde noviembre de 2024, anunció una inversión de más de USD 160 millones para continuar su expansión en Argentina y potenciar el acceso a soluciones de movilidad eficientes, seguras y accesibles. Desde que llegó a esta ciudad, en tan solo 5 meses, más de 100.000 ciudadanos realizaron al menos un viaje con la app. En lo que va del año, la plataforma ya desembarcó en seis nuevas ciudades –San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas–, alcanzando un total de 87 localidades y ciudades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Destacan que esta inversión apuesta por el mercado argentino y potencia el desarrollo de la economía colaborativa en ciudades como Paraná. Eduardo Coello, Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica, explica que esta inversión tendrá un impacto directo en la microeconomía de los ciudadanos de Paraná. Durante un período determinado, ofrecerán hasta 60% de descuento para pasajeros en mañanas y tardes de lunes a sábados; y promociones para conductores que les permitirán generar ganancias de hasta $120.000 extras por semana. Además, la compañía anunció que busca tener la comisión por uso de la app más baja del mercado para que los conductores puedan percibir mayores ganancias por cada viaje realizado, estimando unas ganancias de $90.000 por día si para los conductores que opten por conectarse más horas y maximizar sus ganancias diarias. “Nuestro objetivo es claro: llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante”, explica Coello, y agrega: ”Desde que llegamos a Argentina por primera vez en 2020 hasta hoy, más de 8 millones de personas se trasladaron con viajes en auto o moto a través de la plataforma. Estas cifras demuestran que DiDi no solo es una app de intermediación de movilidad, es una herramienta de impacto socioeconómico”. La llegada de DiDi a Paraná En noviembre de 2024, DiDi desembarcó en la ciudad con sus opciones de DiDi Express, que conecta usuarios para el transporte de pasajeros en vehículos privados; y con DiDi Poné Tu Precio, que permite negociar el valor del viaje entre conductor y pasajero. La llegada y crecimiento de la app en la ciudad se apalanca en tecnología de vanguardia: mediante algoritmos avanzados e inteligencia artificial, la plataforma optimiza rutas, mejora la experiencia de viaje y reduce los tiempos de traslado hasta un 30%. En un país con un contexto económico desafiante, DiDi se posiciona como una alternativa real tanto para quienes buscan ahorrar en sus traslados como para quienes necesitan generar ganancias adicionales o incluso principales. Más del 60% de los conductores activos utiliza la plataforma como fuente principal para generar ganancias, y el modelo de negocio permite a cada persona decidir cuándo y cuánto manejar, adaptándose a sus necesidades personales. En paralelo, la cantidad de conductores, a nivel nacional, que generaron ganancias al menos una vez con la app se duplicó. De esta manera y luego de casi 5 años de estar presentes en el país, hoy más de 450.000 conductores de auto y moto generaron ganancias manejando con DiDi, de los cuales más del 70% destaca la flexibilidad como el principal motivo para utilizar la plataforma. Según datos relevados por la compañía en marzo de 2025, un conductor que maneja con la plataforma cinco días a la semana durante unas 9 horas por día podría generar alrededor de $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales. A su vez, DiDi reafirma su rol como herramienta de inclusión económica. En este sentido, Coello reveló que 6 de cada 10 mujeres que se registran como conductoras lo hacen para mejorar su independencia económica, y un 64% son el sostén principal del hogar. Por otro lado, la compañía constantemente invierte en tecnología para desarrollar y mejorar herramientas de seguridad que reducen los riesgos antes, durante y después de cada viaje. Por ejemplo, la plataforma ofrece botón de emergencia, monitoreo en tiempo real, la posibilidad de compartir el traslado con hasta cinco contactos de confianza y atención 24/7. Recientemente, DiDi lanzó dos nuevas funcionalidades: la verificación de cuentas de nuevos pasajeros y la posibilidad de grabar audio durante el trayecto. Gracias a estas medidas, el 99,99% de los viajes se realizaron sin incidentes reportados en 2024.
Ver noticia original