14/05/2025 09:13
14/05/2025 09:10
14/05/2025 09:10
14/05/2025 09:00
14/05/2025 08:56
14/05/2025 08:53
14/05/2025 08:53
14/05/2025 08:53
14/05/2025 08:51
14/05/2025 08:51
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 14/05/2025 02:50
Llegó al Perú como misionero en los años ochenta y nunca rompió ese lazo. Este 18 de mayo, Robert Prevost será entronizado como nuevo pontífice de la Iglesia católica, y su agenda incluirá una serie de compromisos clave con el Vaticano y el mundo Martes, 13 de Mayo de 2025, 18:31 Redacción EL ARGENTINO Este domingo 18 de mayo, la Plaza de San Pedro en el Vaticano será el escenario de la misa de entronización de León XIV, nombre que adoptó tras su elección como nuevo líder de la Iglesia católica. La Prefectura de la Casa Pontificia confirmó que la misa se celebrará a las 10:00 de la mañana. La fecha fue ratificada también por las autoridades italianas, tras una reunión de coordinación encabezada por el prefecto de Roma, Lamberto Giannini. Se prevé la participación de delegaciones de distintos países, jefes de Estado y un despliegue de seguridad similar al que se implementó durante el funeral del papa Francisco. Desde 1985, Robert Prevost estuvo presente en diferentes zonas del Perú, especialmente en Lambayeque. Tras años de trabajo pastoral en la región, fue nombrado obispo en 2014. Posteriormente, fue llamado al Vaticano y asumió el rol de prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura de la Iglesia. La Oficina de Prensa de la Santa Sede detalló que las primeras actividades del nuevo pontífice comenzaron el viernes 9 de mayo, con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales. El sábado 10 mantuvo una reunión privada con el Colegio Cardenalicio. Desde entonces, se han confirmado al menos seis eventos públicos antes de fin de mes. Además de la misa del domingo, la agenda de León XIV incluye otros compromisos oficiales. El lunes 12 de mayo se reunió con trabajadores de los medios de comunicación, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Ese mismo día reiteró públicamente que el viaje previsto por el papa Francisco a Iznik, en Turquía, sigue en preparación. El calendario establecido por el Vaticano ubica la misa de entronización como el punto central de la agenda, pero no será el único evento destacado. El miércoles 21 de mayo será la fecha de su primera audiencia pública en la Plaza de San Pedro. Tres días después, tomará posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros. Según la Prefectura de la Casa Pontificia, ese encuentro permitirá establecer su relación con la administración central de la Iglesia. Y el domingo 25 se completarán los rituales simbólicos en las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, dos de las iglesias más importantes de Roma. La visita a Turquía, prevista para el martes 20 de mayo, será el primer viaje oficial del nuevo papa. Tendrá como objetivo conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea, convocado en el año 325 por el emperador Constantino I. Aunque Francisco había manifestado su intención de realizar esta visita antes de enfermarse, León XIV confirmó la continuidad del plan y su intención de reunirse con el patriarca Bartolomé I, líder de la Iglesia ortodoxa.
Ver noticia original