Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celulares, televisores y consolas, más baratos

    » Primiciascorrientes

    Fecha: 14/05/2025 00:55

    Celulares, televisores y consolas, más baratos. El Gobierno anunció una serie de medidas fiscales con el objetivo de reducir significativamente los precios de los productos electrónicos en Argentina, buscando estimular la competencia y acercar los valores locales a los internacionales. El vocero presidencial, Manuel Adorni informó en conferencia de prensa que se reducirán los aranceles de importación de celulares y videojuegos, y los impuestos internos de celulares, monitores, aires acondicionados y televisores. Estas medidas se implementarán a través de un decreto que se publicará esta semana. Según estimaciones de la Secretaría de Industria y Comercio, esta batería de medidas podría generar una baja de hasta el 30% en los precios de venta al público. Los detalles de las rebajas: Celulares más baratos: el arancel de importación bajará del 16% al 8% de forma inmediata, y se eliminará por completo a partir de enero de 2026. El impuesto interno para los celulares importados se reducirá del 19% al 9,5%, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos (0%). Actualmente, un celular de alta gama 5G cuesta en Argentina alrededor del doble que en otros países. Televisores: el impuesto interno para los televisores importados también se reducirá del 19% al 9,5%. Los producidos en Tierra del Fuego pasarán del 9,5% al 0%. Se busca reducir las diferencias de precios de hasta un 55% con otros mercados como Brasil, México y Chile. Aires acondicionados: se aplicará el mismo esquema impositivo que en celulares y televisores: baja del 19% al 9,5% para importados y exención total para los de Tierra del Fuego. Hoy, un aire acondicionado es más de un 50% más caro en Argentina que en Brasil o México. Consolas de videojuegos: el arancel de importación bajará del 35% al 20% de forma inmediata. Esta reducción busca facilitar el acceso a tecnología de entretenimiento que también tiene usos educativos, ya que no se fabrican localmente. Además, el Gobierno habilitará el uso de servicios de mensajería entre Tierra del Fuego y el resto del país para reducir costos de logística y acelerar las entregas. El objetivo principal de estas medidas es acercar los precios locales a los internacionales, combatir distorsiones del mercado y fomentar el consumo, facilitando el acceso a productos considerados básicos para la vida moderna. Se espera que la mayor competencia impulse a fabricantes y vendedores locales a ajustar sus márgenes, beneficiando a los consumidores. Si bien algunos efectos serán inmediatos, otros dependerán de cómo se trasladen estas reducciones a los precios finales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por